ResumePublication.aspx
  • 1

    La regulación publicitaria de los juegos de azar online en España. Una reflexión sobre la protección del menor

    Adicciones 2015;27(3): 198-204

    medes_medicina en español

    BUIL P, SOLÉ MORATILLA MJ, GARCÍA RUIZ P

    Adicciones 2015;27(3): 198-204

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Este trabajo estudia la actual regulación que existe en materia de publicidad de los juegos de azar online en España, con el fin de valorar si consigue una protección real al menor. En los últimos años, se ha producido un aumento en el consumo de juegos de azar online por parte de los menores. A través de la publicidad, las empresas proveedoras de juegos de azar incitan y motivan a esta actividad. Debido a que el menor de edad es un público que por sus características de inmadurez, credulidad y facilidad de persuasión resulta especialmente vulnerable frente a la publicidad, y debido al riesgo de adicción que contiene esta práctica, se debe procurar un marco regulatorio que proteja al menor. Los resultados de este estudio demuestran que si bien por voluntad de la ley se limita la posibilidad de participar de los menores en los juegos de azar online, la publicidad está influyendo en su valoración, normalizando esta práctica y haciéndola atractiva. Asimismo muestran que el marco jurídico actual presenta carencias que permiten concluir que existe una efectiva desprotección del menor

    Notas:

     

    Palabras clave: Conducta adictiva, España, Juegos de azar, Legislación, Publicidad

    ID MEDES: 104855



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.