• 1

    Impacto de la fibrilación ventricular que complica el curso de un síndrome coronario agudo en la incidencia a largo plazo de muerte súbita cardiaca

    Revista Española de Cardiología 2015;68(10): 878-884

    medes_medicina en español

    ALVAREZ-ALVAREZ B, BOUZAS-CRUZ N, ABU-ASSI E, RAPOSEIRAS-ROUBÍN S, LOPEZ-LÓPEZ A, GONZÁLEZ CAMBEIRO MC, PEÑA-GIL C, GARCÍA-ACUÑA JM, GONZALEZ-JUANATEY JR

    Revista Española de Cardiología 2015;68(10): 878-884

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción y objetivos Existe escasa información sobre el efecto de la fibrilación ventricular que complica un síndrome coronario agudo en la incidencia a largo plazo de muerte súbita cardiaca. Se analiza dicho efecto en una cohorte contemporánea de pacientes con síndrome coronario agudo. Métodos Entre diciembre de 2003 y diciembre de 2012, se estudió a 5.302 pacientes consecutivos con síndrome coronario agudo. Se comparó la mortalidad hospitalaria y tras el alta por grupos según la presencia o ausencia de fibrilación ventricular. Resultados Tenían fibrilación ventricular 163 (3,1%) pacientes; en el 72,4% se trataba de fibrilación ventricular precoz. La mortalidad hospitalaria fue el 36,2% del grupo con fibrilación ventricular y el 4,7% del grupo sin fibrilación ventricular (p < 0,001). La mortalidad tras 4,7 ± 2,6 años del alta fue el 30,7% del grupo con fibrilación ventricular y el 24,7% del otro grupo (p = 0,23). La presencia de fibrilación ventricular no se asoció, tras ajustar por varias variables confusoras, a un incremento del riesgo de muerte ( hazard ratio = 1,29; intervalo de confianza del 95%, 0,90-1,87). Se pudo determinar la causa de la muerte del 72% de los pacientes: la incidencia de muerte súbita fue del 12,9% del grupo de fibrilación ventricular y el 11,9% del otro grupo (p = 0,71); la mortalidad por causa cardiovascular fue similar: el 35,5 y el 34,4% respectivamente. Conclusiones Superada la fase de hospitalización, no parece que haya un aumento del riesgo de muerte súbita cardiaca o de otra causa cardiovascular en los pacientes cuyo síndrome coronario agudo se complica con fibrilación ventricular.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cardiología, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Fibrilación ventricular, Incidencia, Muerte súbita, Pronóstico, Síndrome coronario agudo

    ID MEDES: 104812 DOI: 10.1016/j.recesp.2014.11.019 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.