• 1

    Alteraciones de la hemostasia durante la cirugía con quimioterapia intraperitoneal hipertérmica en pacientes con carcinomatosis peritoneal

    Cirugía Española 2015;93(8): 496-501

    medes_medicina en español

    FALCÓN ARAÑA L, FUENTES-GARCÍA D, ROCA CALVO MJ, HERNÁNDEZ-PALAZÓN J, GIL MARTÍNEZ J, CASCALES CAMPOS PA, ACOSTA VILLEGAS FJ, PARRILLA PARICIO P

    Cirugía Española 2015;93(8): 496-501

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La cirugía citorreductora seguida de quimioterapia intraperitoneal hipertérmica (HIPEC) se asocia frecuentemente a alteraciones de la hemostasia y a elevados requerimientos transfusionales perioperatorios. El propósito de este estudio fue analizar los trastornos hemostáticos asociados a cada una de las fases de este procedimiento terapéutico mediante tromboelastometría rotacional (ROTEM), niveles de fibrinógeno y recuento plaquetario, así como su posible relación con las necesidades transfusionales. Métodos : Se efectuó un estudio prospectivo longitudinal. Se registraron niveles de hemoglobina, recuento plaquetario, niveles de fibrinógeno y parámetros tromboelastométricos: tiempo de coagulación (CT), tiempo de formación del coágulo (CFT), firmeza máxima del coágulo (MCF), y ángulo ? (EXTEM, INTEM, FIBTEM). Las mencionadas determinaciones se realizaron: antes del inicio de la cirugía; al finalizar la cirugía citorreductora y al concluir la HIPEC. Se utilizaron los test estadísticos apropiados. Los valores de p < 0,05 se consideraron estadísticamente significativos. Resultados : Se incluyó en el estudio a 41 mujeres con una mediana de edad de 54 años (rango: 34-76). Tras la cirugía citorreductora se observó una caída de la tasa de hemoglobina desde 11,4 ± 1,5 a 10,6 ± 1,6 g/dl; un descenso del fibrinógeno sérico desde 269 ± 69 hasta 230 ± 48 mg/dl (p < 0,01) y una reducción de MCF en FIBTEM desde 20 ± 10 hasta 16 ± 8 mm (p < 0,01). La HIPEC no se asoció a alteraciones hemostáticas. Se observó una moderada relación negativa entre el número de concentrados de hematíes administrados y los niveles de fibrinógeno (? = ?0,5; p = 0,002) y los valores de MCF EXTEM (? = ?0,43; p = 0,006) registrados tras la HIPEC. Conclusiones : Las alteraciones hemostáticas observadas aparecen tras la cirugía citorreductora, probablemente a consecuencia de la hemorragia quirúrgica. Se requieren más estudios para confirmar una correlación entre las necesidades transfusionales y las pruebas de coagulación postoperatorias.

    Notas:

     

    Palabras clave: Carcinoma, Cirugía general, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Hemostasis, Metástasis, Periodo perioperatorio, Peritoneo, Quimioterapia, Transfusión de sangre

    ID MEDES: 104778 DOI: 10.1016/j.ciresp.2015.01.012 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.