• 1

    Grupo motivacional en unidad hospitalaria desintoxicación, su influencia en mantenimiento de la abstinencia y retención al tratamiento tras alta

    Adicciones 2015;27(2): 109-118

    medes_medicina en español

    BACHILLER D, GRAU-LÓPEZ L, BARRAL C, DAIGRE C, ALBERICH C, RODRÍGUEZ-CINTAS L, VALERO S, CASAS M, RONCERO C

    Adicciones 2015;27(2): 109-118

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La tasa de recaída en el consumo al alta de una Unidad de Desintoxicación Hospitalaria es elevada. El objetivo de este estudio piloto es valorar los factores sociodemográficos, clínicos y terapéuticos asociados al mantenimiento de la abstinencia de pacientes que han participado en un grupo psicoterapéutico breve de corte motivacional durante su ingreso para la desintoxicación. Un total de 46 pacientes con diagnóstico de trastorno por dependencia a sustancias, según DSM-IV, ingresados en Unidad de Desintoxicación Hospitalaria participaron en un grupo breve de corte motivacional. Se midieron variables sociodemográficas y clínicas, así como la motivación al cambio (University of Rhode Island Change Assessment, URICA) y la satisfacción con el tratamiento grupal (Cuestionario de Percepciones de Tratamiento, CPT). El mantenimiento de la abstinencia y la retención al tratamiento, dos meses tras el alta, se evaluaron mediante llamadas telefónicas semanales. Se realizó un análisis de supervivencia. Los resultados muestran que ser varón, tener cogniciones del estadio de mantenimiento del cambio al alta y tener una buena satisfacción con la terapia grupal y su terapeuta durante el ingreso, se asocia con mayor tiempo en abstinencia tras el alta. El abordaje psicoterapéutico grupal breve de corte motivacional, en pacientes ingresados para la desintoxicación, se relaciona con mayor probabilidad de mantenimiento de abstinencia y de retención al tratamiento posterior.

    Notas:

     

    Palabras clave: Conducta adictiva, Desintoxicación de drogas, Estudio piloto, Hospitales, Motivación, Psicoterapia, Psicoterapia de grupo, Recurrencia

    ID MEDES: 104766



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.