• 1

    Problemática de la emisión de productos farmaceúticos al medio ambiente

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2015;81(2): 86-102

    medes_medicina en español

    DÍAZ-FIERROS VIQUEIRA F

    Anales de la Real Academia Nacional de Farmacia 2015;81(2): 86-102

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Se realiza una introducción a la problemática de la presencia de medicamentos de uso humano y veterinarios en el medio ambiente desde la década de los ochenta del pasado siglo hasta la actualidad, destacando las publicacionesy normas legislativas más importantes. Se analizan las actividades que generan estos productos (industria farmacéutica, consumo humano y animal y procesos de vertido y depuración) así como su principales vías de transporte en el medio. Se presentan datos de la concentraciones máximas de medicamentos en aguas, sedimentos y suelos, así como algunos ejemplos de estudios españoles. Se analizan los efectos sobre el hombre y los ecosistemas y se describen los métodos más utilizados para la evaluación de los riesgos sanitarios. Finalmente, se consideran las medidas de atenuación de los riesgosy en qué medida la farmacovigilancia puede tener en cuenta esta problemática.

    Notas:

     

    Palabras clave: Contaminación, Contaminación ambiental, Contaminación del agua, Farmacología, Farmacovigilancia, Industria farmacéutica, Medicamentos, Medio ambiente y salud pública

    ID MEDES: 104756



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.