• 1

    Dolor y miedo en la UCI

    Medicina Intensiva 2015;39(7): 442-444

    medes_medicina en español

    CHAMORRO C, ROMERA MA

    Medicina Intensiva 2015;39(7): 442-444

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : Dolor y miedo siguen siendo de los recuerdos más frecuentes que refieren los pacientes tras su ingreso en UCI. Recientemente una importante política calificó la UCI como la sucursal del infierno. Es necesario llevar a cabo cambios profundos en cuanto a la relación directa con los pacientes y sus familias, así como cambios en el diseño ambiental y en la organización del trabajo y de las visitas, para desterrar la visión que tiene nuestra sociedad acerca de la UCI. En una etapa donde se aboga sobre la movilización precoz del paciente crítico se hace necesario mejorar las estrategias de analgesia y sedación. La UCI es el lugar más adecuado para administrar y monitorizar el efecto de cualquier analgésico. La correcta analgesia no debe ser una asignatura pendiente del intensivista sino una asignatura de obligado cumplimiento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Analgesia, Dolor, Medicina intensiva, Miedo, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 104748 DOI: 10.1016/j.medin.2015.05.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.