• 1

    Limitación del tratamiento de soporte vital en pacientes con ingreso prolongado en UCI. Situación actual en España a la vista del Estudio EPIPUSE

    Medicina Intensiva 2015;39(7): 395-404

    medes_medicina en español

    HERNÁNDEZ-TEJEDOR A, MARTÍN DELGADO MC, CABRÉ PERICAS L, ALGORA WEBER A

    Medicina Intensiva 2015;39(7): 395-404

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : La limitación de tratamientos de soporte vital (LTSV) es una práctica recomendada en determinadas circunstancias. Las formas de limitación son variadas y su aplicación es diferente entre unos centros y otros. Conocer la situación actual de la LTSV en pacientes que presentan un ingreso prolongado en UCI y que sufren un empeoramiento es el objetivo de este trabajo. Diseño : Cohorte, observacional, prospectivo. Ámbito : Un total de 75 UCI españolas. Pacientes : Se estudia a 589 pacientes que presentan 777 complicaciones o eventos adversos con repercusión orgánica a partir del séptimo día de ingreso, reclutados durante 3 meses. Variables de interés principales : Estudiamos el momento en que se propone la limitación, el actor que la propone, el grado de acuerdo dentro del equipo, la influencia de este hecho en la relación médico-paciente-familia y sus formas de aplicación. Resultados : Se plantea alguna limitación al tratamiento en el 34,3% de los pacientes con estancia prolongada en UCI que sufren complicaciones graves. La incidencia es mayor en pacientes con neumopatía moderada o grave, enfermedad oncológica, tratamientos inmunosupresores y en pacientes dependientes. En el 97% de los casos en los que se propone realizar la LTSV, finalmente se acuerda la misma. La decisión dentro del equipo médico fue unánime en el 87,9% de casos. Habitualmente la relación médico-paciente-familia no cambia o incluso mejora ante esta situación. Conclusión : La LTSV en las UCI es una práctica que se suele llevar a cabo con la decisión unánime del equipo médico, se realiza con más frecuencia en pacientes con comorbilidad grave y no suele deteriorar la relación con pacientes y familiares.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bioética, Cuidado terminal, Estudios de cohortes, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Futilidad de tratamiento, Medicina intensiva, Sobreactuación terapéutica, Soporte vital, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 104743 DOI: 10.1016/j.medin.2014.06.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.