• 1

    Comparación del riesgo de recaída bioquímica entre Prostatectomía Radical y Braquiterapia en el tratamiento del cáncer de próstata de riesgo bajo e intermedio

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(8): 655-660

    medes_medicina en español

    MARTÍNEZ PF, BELISLE DF, CRISTALLO C, TOBIA I, DAMIA O, VILLAMIL W, GIUDICE CR

    Archivos Españoles de Urología 2015;68(8): 655-660

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: OBJETIVO: Analizar los resultados de pacientes tratados con prostatectomía radical (PR) y braquiterapia para cáncer localizado de próstata de riesgo bajo e intermedio y establecer el riesgo de recaída bioquímica (RB) según el tratamiento realizado. MÉTODOS: Se incluyeron 129 pacientes tratados con Braquiterapia con semillas de Iodo 125, 98 tratados con PR Laparoscópica (PRL) y 61 con PR Robótica (PRR), en nuestra institución desde diciembre de 1999 hasta enero de 2010, que presentaban una enfermedad de bajo riesgo según criterios de D’amico (PSA 10 y < 20 ng/ml, Gleason = 7, cT2b), pero con una carga tumoral de hasta un 30%. El seguimiento se realizó mediante PSA al mes, a los 3 meses, a los 6 meses, y luego semestralmente. También con tacto rectal anual en el caso de braquiterapia. Se consideró RB a la elevación del PSA en 2 ng/ml sobre el valor del nadir en la braquiterapia (confirmado en 2 oportunidades) y un valor de PSA mayor a 0,2 ng/ml luego de la PR. RESULTADOS: El seguimiento global medio fue de 60,5 meses (R:1-152), con un tiempo medio a la RB de 51,7 meses (R:1-138). La supervivencia estimada libre de recaída bioquímica a los 5 años en pacientes con riesgo bajo de D´amico fue 85,7%, 77,2% y 90,7% (p 0,336), mientras que para riesgo intermedio fue 75,8%, 68,1% y 65,1% (p 0,114), para braquiterapia, PRL y PRR respectivamente. En el análisis univariado el score de Gleason 7, un estadio clínico T2b, y un riesgo de D’amico intermedio se asociaron a un incremento del riesgo de RB y el tratamiento con Braquiterapia se asocio a una disminución del riesgo de RB, siendo todas estas estadísticamente significativas. En el análisis multivariado solo el score de Gleason 7 fue significativo; el tratamiento con PRL, PRR o Braquiterapia no se asoció con mayor riesgo de RB. CONCLUSIÓN: La braquiterapia y la prostatectomía radical laparoscópica o robótica, no mostraron diferencias en términos de riesgo de recaída bioquímica en pacientes tratados por tumores de bajo riesgo, o riesgo intermedio con bajo volumen tumoral.

    Notas:

     

    Palabras clave: Braquiterapia, Cáncer de próstata, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Prostatectomía, Recurrencia, Tratamiento, Urología

    ID MEDES: 104726



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.