• 1

    Inmersión en agua durante el parto: revisión bibliográfica

    Matronas profesión 2015;16(3): 108-113

    medes_medicina en español

    MALLÉN PÉREZ L, TERRÉ RULL C, PALACIO RIERA M

    Matronas profesión 2015;16(3): 108-113

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La investigación en métodos alternativos para el alivio del dolor durante el trabajo de parto está experimentando muchos avances. Entre ellos, la hidroterapia. Su seguridad durante el trabajo de parto y su uso durante el periodo expulsivo es un tema muy debatido actualmente. Esta revisión bibliográfica tiene el objetivo de conocer la evidencia científica disponible sobre los beneficios y posibles complicaciones de la hidroterapia, tanto en los factores obstétricos como neonatales. La búsqueda bibliográfica se ha llevado a cabo en las bases de datos PubMed, Cinahl, Biblioteca Cochrane y Scopus, entre los años 2004 y 2014. Se seleccionaron 30 referencias bibliográficas. En el uso de hidroterapia durante el parto no se han detectado efectos perjudiciales sobre los parámetros obstétricos maternos estudiados, sino que disminuye la percepción del dolor y el uso de analgesia, se realizan menos episiotomías y aumenta la satisfacción del parto. Las repercusiones neonatales en cuanto a morbilidad por realizar un parto en agua es el aspecto más controvertido, en especial las complicaciones por aspiración de agua o rotura de cordón.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dolor, Enfermería, Hidroterapia, Matrona, Parto, Parto natural, Piscina, Revisión

    ID MEDES: 104722



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.