ResumePublication.aspx
  • 1

    Estudio “Stoma Life”. Calidad de vida en los pacientes ostomizados un año despues de la cirugía

    Metas de Enfermería 2015;18(8): 25-31

    medes_medicina en español

    CAMPILLO MARTÍNEZ J

    Metas de Enfermería 2015;18(8): 25-31

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: se trata de un estudio observacional, abierto, controlado y multicéntrico cuyo objetivo es evaluar el indice de calidad de vida de los pacientes ostomizados un año después de la cirugía, así como la influencia del seguimiento de los pacientes por parte de profesionales expertos en consultas especializadas, y la posible diferencia que pueda establecerse entre pacientes en los que se realizó el marcaje preoperatorio frente a los pacientes en los que no se realizó esta técnica. Método: estudio observacional, descriptivo, longitudinal y prospectivo, con una muestra nacional de 464 pacientes incluidos en 96 centros, haciendo una visita inicial y controles posteriores a los seis meses y al año tras la cirugía. Resultados: tras un año de seguimiento después de la cirugía, se encuentra una mayor calidad de vida en aquellos pacientes ostomizados que han tenido un seguimiento periódico y que asisten a una consulta de estomaterapia. También tienen mejor calidad de vida aquellos que son autónomos para el cambio del dispositivo, aquellos que usan dispositivos de una pieza y cuya ostomía es permanente. A su vez, la calidad de vida también mejora en aquellos que no presentan problemas en la piel periestomal. Conclusiones: la valoración de los resultados obtenidos lleva a la conclusión de que para mejorar la calidad de vida de los pacientes ostomizados se necesitan consultas y profesionales expertos dedicados al cuidado integral del paciente ostomizado. Este seguimiento previene la aparición de complicaciones ostomales y aporta un apoyo fundamental para estas personas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Calidad de vida relacionada con la salud, Enfermería, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Niños, Ostomía

    ID MEDES: 104673



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.