1
Embarazo cervical: evolución del tratamiento diagnosticoterapéutico en una década
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2003;46(8): 354-357
SAN ROMÁN V, JUBETE Y, MOZO F, GOROSTIAGA A, CAMPELO T, MARTÍNEZ-ASTORQUIZA T
Progresos de Obstetricia y Ginecología 2003;46(8): 354-357
Resumen del Autor:
Presentamos 2 casos de embarazo ectópico cervical en un período de 10 años. Con la introducción de la exploración ecográfica vaginal la evolución de los métodos diagnósticos ha experimentado un cambio importante en cuanto al tratamiento de estas pacientes. Con esta técnica se consigue un diagnóstico temprano y, si el estado de la paciente lo permite, un tratamiento conservador con metotrexato (intrasacular o intravenoso) mediante el que se logra conservar el útero y mantener la fertilidad posterior. Por otro lado, la utilización de la exploración ecográfica vaginal evita la histerectomía de urgencia que solía ser necesaria en la mayoría de los casos.
Presentamos 2 casos de embarazo ectópico cervical en un período de 10 años. Con la introducción de la exploración ecográfica vaginal la evolución de los métodos diagnósticos ha experimentado un cambio importante en cuanto al tratamiento de estas pacientes. Con esta técnica se consigue un diagnóstico temprano y, si el estado de la paciente lo permite, un tratamiento conservador con metotrexato (intrasacular o intravenoso) mediante el que se logra conservar el útero y mantener la fertilidad posterior. Por otro lado, la utilización de la exploración ecográfica vaginal evita la histerectomía de urgencia que solía ser necesaria en la mayoría de los casos.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Casos clínicos, Diagnóstico, Embarazo ectópico, Metotrexato, Procedimientos y técnicas diagnósticos, Tratamiento, Ultrasonografía
ID MEDES:
10467
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.