• 1

    La fiebre intraparto como factor predictivo de parto distócico y resultado neonatal adverso

    Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2015;42(4): 171-173

    medes_medicina en español

    SAN ROMÁN SIGLER MV, LOBATO MIGUÉLEZ JL, VALLADOLID URDANGARAY A, FERNÁNDEZ MELLADO MJ, FRACA PADILLA M, LÓPEZ VALVERDE M

    Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2015;42(4): 171-173

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La fiebre intraparto tiene una prevalencia del 10-34%. Se asocia a anestesia epidural, parto prolongado, aumento de partos instrumentales y cesáreas. Estudiamos a 696 mujeres con fiebre intraparto de las 2431 que parieron en nuestro hospital en el año 2011. Las dividimos en 2 grupos en función de que su temperatura sea mayor (o igual) o menor de 38 °C. Analizamos las características del parto y del recién nacido en ambos grupos. La incidencia de fiebre ha sido del 17,4%. En el grupo de fiebre intraparto observamos un trabajo de parto significativamente más largo, el doble de partos instrumentales y 3 veces más de cesáreas. No se observaron diferencias en el test de Apgar ni en el pH de cordón de los recién nacidos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anestesia epidural, Cesárea, Distocia, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Fiebre, Ginecología, Obstetricia, Parto, Parto instrumental

    ID MEDES: 104626 DOI: 10.1016/j.gine.2014.12.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.