1
¿Conocemos los factores asociados al descenso de hemoglobina en el posparto?
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2015;42(4): 165-170
CASTILLA MARCHENA M, DONADO STEFANI C, HIJONA ELÓSEGUI JJ, JARAÍZ CABANILLAS MV, SANTOS ZUNINO MJ
Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia 2015;42(4): 165-170
Resumen del Autor:
Introducción La anemia puerperal es un proceso tan presumiblemente frecuente como infraestimado. Se estima una prevalencia del 50% en las primeras 48 h. La mayoría se resuelve espontáneamente en la primera semana, pero en ocasiones pasa a ser una complicación grave.Como objetivo del estudio nos planteamos identificar los factores asociados al padecimiento de bajos niveles de hemoglobina en el posparto en una cohorte de pacientes atendidas por proceso de parto en el Servicio de Obstetricia del Complejo Hospitalario de Jaén. Material y método Se ha realizado un estudio de corte transversal en una muestra aleatoria y representativa de las pacientes atendidas en nuestro centro por proceso de parto. La variable principal ha sido el nivel de hemoglobina (g/dl) entre las 24-36 h posparto, aceptando la definición de anemia cuando la hemoglobina es menor de 12 g/dl. Resultados Los resultados fueron aplicados a un modelo asociativo del que se concluye que las cesáreas y los partos instrumentales presentan niveles de hemoglobina menores que los partos eutócicos; que la ferroterapia durante el embarazo consigue mayores niveles de hemoglobina en el posparto y que las hemorragias severas o moderadas también disminuyen los niveles de hemoglobina. Conclusión Las principales medidas profilácticas del descenso anormal de hemoglobina en el posparto son el adecuado tratamiento y profilaxis (mediante ferroterapia) de la anemia en el tercer trimestre de embarazo, y la prevención y terapia de los sangrados durante el parto y el puerperio inmediato.
Introducción La anemia puerperal es un proceso tan presumiblemente frecuente como infraestimado. Se estima una prevalencia del 50% en las primeras 48 h. La mayoría se resuelve espontáneamente en la primera semana, pero en ocasiones pasa a ser una complicación grave.Como objetivo del estudio nos planteamos identificar los factores asociados al padecimiento de bajos niveles de hemoglobina en el posparto en una cohorte de pacientes atendidas por proceso de parto en el Servicio de Obstetricia del Complejo Hospitalario de Jaén. Material y método Se ha realizado un estudio de corte transversal en una muestra aleatoria y representativa de las pacientes atendidas en nuestro centro por proceso de parto. La variable principal ha sido el nivel de hemoglobina (g/dl) entre las 24-36 h posparto, aceptando la definición de anemia cuando la hemoglobina es menor de 12 g/dl. Resultados Los resultados fueron aplicados a un modelo asociativo del que se concluye que las cesáreas y los partos instrumentales presentan niveles de hemoglobina menores que los partos eutócicos; que la ferroterapia durante el embarazo consigue mayores niveles de hemoglobina en el posparto y que las hemorragias severas o moderadas también disminuyen los niveles de hemoglobina. Conclusión Las principales medidas profilácticas del descenso anormal de hemoglobina en el posparto son el adecuado tratamiento y profilaxis (mediante ferroterapia) de la anemia en el tercer trimestre de embarazo, y la prevención y terapia de los sangrados durante el parto y el puerperio inmediato.
Introduction Postpartum anemia may be as frequent as underestimated. The estimated prevalence is 50% in the first 48 hours after delivery. Most episodes resolve spontaneously in the first week after delivery but this entity can sometimes become a serious complication. The aim of this study was to identify the factors associated with low hemoglobin levels in the postpartum period in a cohort of women who delivered in the Obstetrics Department of the Hospital of Jaén. Material and method We performed a cross-sectional study in a random, representative sample of patients who delivered in our center. The primary endpoint was the hemoglobin level (g / dl) 24-36 hours after delivery. Anemia was defined as a hemoglobin level of less than 12 g/dl. Results The results were applied to an associative model, which showed that hemoglobin levels were lower in cesarean sections and instrumental deliveries than in normal deliveries, that hemoglobin levels were higher in the postpartum in women who had received iron therapy during pregnancy, and that hemoglobin levels were reduced by severe or moderate hemorrhage. Conclusion The main prophylactic measures against an abnormal hemoglobin decrease in the postpartum period are adequate treatment and prophylaxis (by pheresis) in the third trimester of pregnancy and prevention and treatment of bleeding during delivery and the immediate postpartum period.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Anemia, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Factores de riesgo, Ginecología, Hemoglobina A , Hemorragia, Hemorragia uterina, Obstetricia, Puerperio
ID MEDES:
104625
DOI: 10.1016/j.gine.2014.04.005 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.