ResumePublication.aspx
  • 1

    Conocimientos y actitudes de los profesionales sanitarios en el proceso de declaración de las voluntades vitales anticipadas

    Atención Primaria 2015;47(8): 514-522

    medes_medicina en español

    CONTRERAS-FERNÁNDEZ E, RIVAS-RUIZ F, CASTILLA-SOTO J, MÉNDEZ-MARTÍNEZ C

    Atención Primaria 2015;47(8): 514-522

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Identificar áreas de interés subyacentes en el proceso de Declaración de Voluntades Vitales Anticipadas (DVVA) y consensuar un cuestionario de conocimientos y actitudes dirigido a profesionales de la salud. Diseño Estudio a través de técnica Delphi con método Rand. Dos fases: 1) propuestas de dimensiones: generación de ideas y posterior priorización de estas; 2) propuesta y priorización de ítems agrupados en bloques de conocimientos y actitudes. Desarrollado entre agosto de 2012 y enero de 2013. Emplazamiento El trabajo se realizó por contacto inicial telefónico con panelistas y posteriormente vía correo electrónico. Los panelistas pertenecen al Sistema Sanitario Público Andaluz. Participantes Los criterios para la selección de los 8 componentes del panel fueron los conocimientos y la experiencia en el ámbito de la autonomía del paciente en Andalucía. Resultados Se identificó en Conocimientos: 1.°A) aspectos legales/generales; 2.°A) definición conceptual; 3.°A) documentación normalizada de las voluntades vitales anticipadas; 4.°A) experiencia práctica; 5.°A) procedimiento y registro de las DVVA. El segundo bloque fueron de Actitudes: 1.°B) actitudes del profesional en el momento de la aplicación del DVVA en la práctica clínica; 2.°B) actitudes del profesional ante escenarios éticos «complejos». Los 7 panelistas que finalmente participaron propusieron 165 ítems. Tras aplicar los criterios de priorización, puntuación y selección de escenarios, se identificaron 58 (35,2%) ítems como escenario adecuado. Conclusiones El cuestionario propuesto recoge amplias parcelas de conceptos y contenidos, y una vez validado ayudará a medir las intervenciones formativas realizadas en profesionales sanitarios para la mejora del conocimiento y las actitudes sobre el entorno de las DVVA.

    Notas:

     

    Palabras clave: Atención Primaria de salud, Bioética, Conocimientos, actitudes y práctica, Derechos del paciente, Encuestas y cuestionarios, Medicina familiar, Voluntad en vida

    ID MEDES: 104613 DOI: 10.1016/j.aprim.2014.10.006 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.