• 1

    El «Hospital de la Tiña»: Una señera institución granadina (1679-1923)

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(8): 632-637

    medes_medicina en español

    GIRÓN F, LOZANO C, SERRANO-ORTEGA S

    Actas Dermo-Sifiliográficas 2015;106(8): 632-637

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El Hospital de la Tiña, fundado con fines benéfico-sanitarios en el siglo xvii , ha funcionado desde entonces hasta bien entrado el siglo xx realizando el tratamiento de las tiñas a pacientes de todas procedencias acogidos en la institución. En el presente estudio describimos la fundación del hospital, las características de los pacientes y sus cuidadores, así como lo que se consideraba tiña, sus tipos, la pauta de tratamiento y los cuidados alimenticios e higiénicos. Nos llama la atención que la presencia tan temprana de un hospital «monográfico» no se tradujo en estudios sobre la enfermedad y la aplicación de los conocimientos de la época.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dermatofitosis, Dermatología, Granada, Historia de la Medicina

    ID MEDES: 104586 DOI: 10.1016/j.ad.2014.02.009 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.