ResumePublication.aspx
  • 1

    Producción científica e impacto bibliométrico de un grupo representativo de internistas españoles con trayectoria investigadora consolidada

    Revista Clínica Española 2015;215(7): 371-379

    medes_medicina en español

    BURBANO SANTOS P, MIRO O, MARTÍN-SÁNCHEZ FJ, FERNÁNDEZ PÉREZ C, CASADEMONT J

    Revista Clínica Española 2015;215(7): 371-379

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Estudiar la evolución temporal de los índices bibliométricos de internistas con una trayectoria investigadora consolidada, con el fin de predecir el comportamiento futuro de un investigador y evaluar si la producción centrada en un área concreta de la medicina interna permite obtener mayor visibilidad que en medicina interna general. Material y método : Se analizó un grupo representativo de miembros de la Sociedad Española de Medicina Interna a partir de los datos obtenidos de la Web of Science. Como indicador de productividad se analizó el número de artículos publicados y como indicadores de repercusión el factor de impacto, el número de citas y el índice h. Resultados : Se analizó a 42 internistas, con una media de 30 años de experiencia y un total de 6.655 publicaciones. La media (DE) del número de trabajos fue de 158 (96), el número de citas 2.850 (2.865), el factor de impacto 711 (549) y el índice h 25 (11), siendo superiores estos datos en los internistas especializados respecto a los generalistas. Hubo buena relación entre indicadores de repercusión y de productividad (R 2 = 0,61-0,89) y poca entre estos y los años de experiencia (R 2 = 0,13-0,19). La evolución temporal de estos indicadores para cada investigador individual, y para todos ellos en conjunto, se ajustó a un modelo polinomial de segundo grado, teniendo el índice h las R 2 más altas. Conclusiones : El índice h es el que mejor se ajusta y menos variabilidad presenta, lo cual podría permitir predecir la producción e impacto científico futuro de los internistas. Los investigadores especializados obtienen más visibilidad que los generalistas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Bibliometría, Medicina interna, Producción científica

    ID MEDES: 104557 DOI: 10.1016/j.rce.2015.04.008 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.