ResumePublication.aspx
  • 1

    El desarrollo de nuevas vacunas

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(8): 557-568

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ-ROMO F, PICAZO JJ

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(8): 557-568

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Resumen : Recientes e importantes avances en los campos de la inmunología, genómica, genómica funcional, inmunogenética, inmunogenómica, bioinformática, microbiología, ingeniería genética, biología de sistemas, bioquímica sintética, proteómica, metabolómica y nanotecnología, entre otros, facilitan nuevos enfoques en el desarrollo de vacunas. La mejor identificación de epítopos ideales, la potenciación de la respuesta inmunitaria gracias a los nuevos adyuvantes o la búsqueda de nuevas vías de administración son buenos ejemplos de avances que ya son una realidad y que favorecerán el desarrollo de más vacunas, su uso en grupos poblaciones indicados o el abaratamiento de su producción. Actualmente hay en desarrollo más de 130 nuevas vacunas frente a las enfermedades infecciosas más deseadas (malaria y VIH), las que más dificultades están planteando (CMV o VRS), graves infecciones reemergentes (dengue o ebola), enfermedades parasitarias cada vez más presentes en nuestro medio (enfermedad de Chagas o leishmaniasis), o emergentes infecciones bacterianas nosocomiales ( Clostridium difficile o Staphylococcus aureus ).

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades infecciosas, Microbiología, Vacunación, Vacunas

    ID MEDES: 104547 DOI: 10.1016/j.eimc.2015.06.013 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.