• 1

    Enfermedades infecciosas en población adulta extranjera ingresada en un hospital general

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(8): 539-542

    medes_medicina en español

    RAMOS JM, PINARGOTE H, TORRUS D, SÁNCHEZ-MARTÍNEZ R, MERINO E, PORTILLA J

    Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica 2015;33(8): 539-542

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : Conocer las enfermedades infecciosas (EI) que motivaron el ingreso en la población extranjera >; 14 años. Material y métodos : Estudio observacional retrospectivo de los pacientes extranjeros ingresados en el hospital (2000-2012). Resultados : Hubo 3.087 ingresos de extranjeros por EI. De ellos, el 73,6% pacientes originarios de países con recursos bajos y el 26,4% de ciudadanos nacidos en países con recursos altos. La mayoría de los ingresos (86,9%) fueron por EI comunes, el 11,8% por EI transmisibles y el 1,6% por EI tropicales. Las EI tropicales y EI transmisibles fueron más frecuentes en los pacientes de países con recursos bajos (14,7%) que en los de países con recursos altos (9,7%; p < 0,001). La principal EI tropical fue la malaria (74%). Las principales EI transmisibles fueron la tuberculosis (40,3%), hepatitis (27,7%) y la infección por el VIH/sida (27,5%). Conclusión : Las infecciones comunes fueron el principal motivo de ingreso por patología infecciosa en población extranjera.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedades infecciosas, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Hepatitis, Infecciones urinarias, Inmigración, Inmigrantes, Malaria, Microbiología, Mycobacterium tuberculosis, Tuberculosis

    ID MEDES: 104544 DOI: 10.1016/j.eimc.2014.10.011 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.