1
Metodologias de ensino utilizadas por docentes do curso de enfermagem: enfoque na metodologia problematizadora
Enfermería Global 2015;14(1): 136-169
PAIM A, IAPPE N, ROCHA D
Enfermería Global 2015;14(1): 136-169
Resumen del Autor:
Objetivos: Contribuir al desempeño de los docentes de enfermería a través de metodología cuestionable e identificar los métodos de enseñanza utilizados por el profesorado de la asignatura Enfermería y presentar la metodología de investigación de los profesores.
Métodos: La investigación cualitativa, el método exploratorio y descriptivo, mediante entrevistas semi -estructuradas con 14 profesores de enfermería.
Resultados: Un análisis de contenido de Bardin reveló seis unidades de contexto y trece unidades de significado que mostraron las diferentes metodologías utilizadas por los profesores y aprender de ellos acerca de ellos. Durante la presentación de la metodología cuestionable llevó a discutir otros métodos utilizados, después de haber sido una reunión productiva y que puedan contribuir a la práctica docente.
Conclusión: Llegamos a la conclusión de que debería haber más reuniones de discusión sobre las metodologías de enseñanza.
Objetivos: Contribuir al desempeño de los docentes de enfermería a través de metodología cuestionable e identificar los métodos de enseñanza utilizados por el profesorado de la asignatura Enfermería y presentar la metodología de investigación de los profesores.<br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;"><br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;">Métodos: La investigación cualitativa, el método exploratorio y descriptivo, mediante entrevistas semi -estructuradas con 14 profesores de enfermería. <br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;"><br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;">Resultados: Un análisis de contenido de Bardin reveló seis unidades de contexto y trece unidades de significado que mostraron las diferentes metodologías utilizadas por los profesores y aprender de ellos acerca de ellos. Durante la presentación de la metodología cuestionable llevó a discutir otros métodos utilizados, después de haber sido una reunión productiva y que puedan contribuir a la práctica docente. <br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;"><br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;">Conclusión: Llegamos a la conclusión de que debería haber más reuniones de discusión sobre las metodologías de enseñanza.<br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;">
Objectives: To contribute to the performance of teachers of nursing through questionable methodology and identify the teaching methods used by the faculty of the Nursing course and present the investigative methodology to teachers. Methods: Qualitative research, exploratory and descriptive method, using semi-structured interviews with 14 teachers of nursing. Results: A content analysis of Bardin revealed six units of context and thirteen units of meaning which showed the different methodologies used by teachers and learn about them about them. During the presentation of the questionable methodology took to discuss other methods used, having been a productive meeting and that can contribute to the teaching practice. Conclusion: We conclude that there should be more discussion meetings on teaching methodologies.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Aprendizaje, Educación, Educación en enfermería , Enfermería, Métodos de aprendizaje
ID MEDES:
104491
DOI: 10.6018/eglobal.14.1.186291 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.