1
Capacidad funcional y nivel cognitivo de adultos mayores residentes en una comunidad en el sur de Brasil
Enfermería Global 2015;14(1): 1-22
LEITE M, CASTIONI D, KIRCHNER R, HILDEBRANDT L
Enfermería Global 2015;14(1): 1-22
Resumen del Autor:
Objetivo: Evaluar la capacidad funcional y la función cognitiva de los ancianos residentes en el área urbana de una ciudad de Rio Grande do Sul/Brasil.
Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, en el cual participaron 368 adultos mayores. Para la colecta de los datos se utilizó: cuestionario de identificación, Mini-Mental, Índice de Katz y Escala de Lawton. La estadística descriptiva y test exacto de Fisher fueron utilizados en el análisis.
Resultados: Hubo predominio de mujeres (64,9%), de 60-70 años (43,8%), casados (46,5%), con algún grado de escolaridad (90,8%). En cuanto a la capacidad funcional, 85% son independientes para las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) y 93,48% lo son para las actividades de la vida diaria (AVD).
Conclusión: El estudio revela un significativo porcentual de adultos mayores independientes para la realización de las AVD, sin embargo necesitan de ayuda para las AIVD.
Objetivo: Evaluar la capacidad funcional y la función cognitiva de los ancianos residentes en el área urbana de una ciudad de Rio Grande do Sul/Brasil. <br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;"><br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;">Método: Estudio cuantitativo, descriptivo y transversal, en el cual participaron 368 adultos mayores. Para la colecta de los datos se utilizó: cuestionario de identificación, Mini-Mental, Índice de Katz y Escala de Lawton. La estadística descriptiva y test exacto de Fisher fueron utilizados en el análisis. <br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;"><br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;">Resultados: Hubo predominio de mujeres (64,9%), de 60-70 años (43,8%), casados (46,5%), con algún grado de escolaridad (90,8%). En cuanto a la capacidad funcional, 85% son independientes para las actividades instrumentales de la vida diaria (AIVD) y 93,48% lo son para las actividades de la vida diaria (AVD). <br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;"><br style="color: rgb(17, 17, 17); font-family: Helvetica, Arial, Verdana, sans-serif; font-size: 13.6px; line-height: 16.32px;">Conclusión: El estudio revela un significativo porcentual de adultos mayores independientes para la realización de las AVD, sin embargo necesitan de ayuda para las AIVD.
Objective: To evaluate the functional capacity and cognitive level of elderly people living in the urban area of a city in Rio Grande do Sul/Brazil. Method: Quantitative, descriptive and transversal study; which one had the participation of 368 elderly people. To collect the data were used: identification questionnaire, Mini-Mental, Katz Index and the Lawton Scale. In the analysis were used the descriptive statistic and the Fisher's exact test. Results: There were a predominance of women (64.9%), 60-70 years old (43.8%), married (46.5%), with some degree of schooling (90.8%). Regarding functional capacity, 85% are independent for Instrumental Activities of Daily Living (IADL) and 93.48% are independent for Activities of Daily Living (ADL). Conclusion: The study reveals a significant percentage of independent elderly people for ADL performance, but in need of help for IADL.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Ancianos, Ancianos de 80 años y más, Brasil, Disfunción cognitiva , Enfermería, Envejecimiento, Envejecimiento de la población, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Función cognitiva, Valoración funcional
ID MEDES:
104485
DOI: 10.6018/eglobal.14.1.196461 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.