• 1

    Uso de prácticas integradas y complementarias en el tratamiento del estrés ocupacional: una revisión integradora

    Enfermería Global 2015;14(3): 291-327

    medes_medicina en español

    LLAPA-RODRIGUEZ E, GOMES DA SILVA G, LOPES NETO D, LÓPEZ MONTESINOS MJ, SEVA LLOR AM, FRANCA LISBOA GOIS C

    Enfermería Global 2015;14(3): 291-327

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Objetivo: Sintetizar la producción de conocimiento relacionado al uso de Prácticas Integradas y Complementarias (PIC) en el tratamiento del estrés laboral. Método: Revisión integradora, que tuvo como pregunta guía: ¿cuál es la producción del conocimento de las PIC relacionada al tratamiento del estrés laboral en el período de 2003 a 2013?. Para recolectar los datos se utilizaron las bases de datos Lilacs y Medline, utilizando la combinación de los descriptores "estrés" con "terapias complementarias", "medicamentos florales", "terapias mente-cuerpo", "terapias sensoriales a través de las artes", "terapia espiritual" y "terapias en estudio." Resultados: Se seleccionaron 48 artículos. Posteriormente se realizó por etapas la selección por los títulos de los artículos, evaluación de los resúmenes y el análisis y lectura de los textos completos. Del total, 07 artículos fueron analizados y construídas las categorías: Las PIC como tratamientos para reducir el estrés y otras enfermedades; El uso de las PIC en el tratamiento del estrés y La credibilidad en el uso de las PIC.Conclusiones: Las PIC vienen siendo utilizadas no sólo para reducir el estrés, sino también en la reducción de los niveles de ansiedad, síntomas depresivos, alivio del dolor y en la compulsión alimentaria. Las principales PIC mencionado fueron: MSBR, CBRS, Kouk Sun Do, la acupuntura, la meditación, respiración controlada, el yoga y la terapia de polaridad. Citadas como las principales razones de su uso: el alcance del bienestar espiritual, serenidad, mejor estado de ánimo, la compasión por los demás y para mejorar el sueño.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermería, Estrés, Estrés psicológico, Revisión, Salud ocupacional, Terapias complementarias , Tratamiento

    ID MEDES: 104481 DOI: 10.6018/eglobal.14.3.216901 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.