ResumePublication.aspx
  • 1

    Validación externa de los ARNm: FXYD3 y KRT20 como biomarcadores predictivos de la presencia de micrometástasis en ganglios de pacientes con tumor vesical infiltrante

    Actas Urológicas Españolas 2015;39(8): 473-481

    medes_medicina en español

    RAMÍREZ-BACKHAUS M, FERNÁNDEZ-SERRA A, RUBIO-BRIONES J, CRUZ GARCIA P, CALATRAVA A, GARCIA CASADO Z, CASANOVA SALAS I, RUBIO L, SOLSONA E, LÓPEZ-GUERRERO JA

    Actas Urológicas Españolas 2015;39(8): 473-481

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción Recientes estudios han propuesto que los ARNm FXYD3 y KRT20 cuantificados por qrtPCR en material parafinado podrían ser biomarcadores capaces de detectar los ganglios portadores de micrometástasis que se escapaban al análisis convencional por hematoxilina-eosina (HE). Se decidió hacer un estudio de validación en ganglios de pacientes a los que se les practicó una cistectomía radical. Objetivo Clasificar el estado adenopático de una muestra de pacientes cistectomizados, según la expresión ganglionar de FXYD3 y KRT20. Como objetivo secundario valorar si existe una evolución oncológica diferencial de los pacientes, según la expresión ganglionar de dichas proteínas. Material y método Se incluyeron ganglios linfáticos de 64 pacientes cistectomizados por tumor vesical infiltrante. El modelo se desarrolló a expensas de ganglios metastásicos de 15 pacientes y ganglios de 4 pacientes sin tumor conocido. La expresión génica se midió mediante PCR cuantitativa en tiempo real. Se calculó la expresión mediana mediante q-rtPCR de los ARNm de FXYD3 y KRT20 en el tejido ganglionar. Se continuó con un análisis de curvas ROC, según la función y = 0.1400 + 0.250FXYD3-2.532. Se estableció el punto de corte mediante una curva ROC. Dicha fórmula se aplicó al tejido ganglionar restante; en función del punto de corte antes establecido la muestra quedó clasificada en 4 subgrupos: HE– qrtPCR–, HE– qrtPCR+, HE+ qrtPCR+ y HE+ qrtPCR–. Se procedió a un análisis descriptivo, comparativo y a un análisis de supervivencia libre de progresión metastásica, calculando las curvas de Kaplan y Meyer para los 3 subgrupos establecidos. Los test se consideraron estadísticamente significativos cuando p < 0,05. Resultados Mediante q-rtPCR se comprobó que había diferencias en la expresión mediana de FXYD3 (p = 0,05) y de KRT20 (p = 0,009) entre el tejido ganglionar de los pacientes con HBP y los pacientes con metástasis adenopáticas. Se asignó como punto de corte de 0,377. La muestra se clasificó en: un 37,5% de los pacientes eran pN0 por HE y pN0 por qrtPCR (–HE –qrtPCR), el 39,1% eran pN0 por HE pero eran metastásicos por qrtPCR (–HE +qrtPCR) y 15 pacientes (23,4%) eran metastásicos por ambas técnicas (+HE +qrtPCR). Las curvas de Kaplan y Meyer mostraron una peor supervivencia libre de progresión metastásica para los pacientes (+HE +qrtPCR) que para el resto de los subgrupos, no observando diferencias significativas entre (–HE +qrtPCR) y (–HE –qrtPCR). Conclusiones Según nuestros resultados un 39,1% de los pacientes con tumor vesical infiltrante sobreexpresarían los biomarcadores FXYD3 y KRT20, siendo N0 por HE. No observamos un comportamiento clínico diferencial de los pacientes cistectomizados según su expresión de FXYD3 y KRT20 cuando son N0 por HE.

    Notas:

     

    Palabras clave: Marcadores genéticos, Marcadores tumorales, Metástasis, MicroARNs, Tumor vesical, Urología

    ID MEDES: 104387 DOI: 10.1016/j.acuro.2015.02.002 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.