• 1

    Perfil de prescripción y adecuación del tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos en el paciente diabético

    Revista de Calidad Asistencial 2015;30(5): 256-264

    medes_medicina en español

    NAVARRO-MARTÍNEZ A, VIDAL-MARTÍNEZ M, GARCÍA-ROSA I, LÁZARO-GÓMEZ MJ, BROTONS-ROMÁN J

    Revista de Calidad Asistencial 2015;30(5): 256-264

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Cuantificar, describir el perfil de prescripción y valorar la adecuación del tratamiento con antiinflamatorios no esteroideos (AINE) en la población diabética de una zona básica de salud. Material y métodos : Estudio descriptivo, transversal, dirigido a una población diana de 2.795 pacientes diagnosticados de diabetes mellitus. Los datos se obtuvieron de la historia clínica informatizada de una muestra de 380 individuos. La adecuación del tratamiento se valoró siguiendo las recomendaciones propuestas por las sociedades españolas de Reumatología, Cardiología y Gastroenterología. Resultados : Se prescribieron AINE al 28,9% de los pacientes. Los más utilizados fueron ibuprofeno, naproxeno y dexketoprofeno con una dosis diaria definida por habitante y día de 35,3; 17,2 y 13,2, respectivamente. Se recetaron menos AINE en pacientes con antecedentes de enfermedad renal crónica y con riesgo cardiovascular alto, mientras que en aquellos con riesgo gastrointestinal elevado se utilizaron más frecuentemente. La prescripción se consideró adecuada en el 46,5% de los pacientes diabéticos. Las causas principales de uso inadecuado fueron: la prescripción de AINE cuando deberían ser evitados (25,2%) y la utilización de otros AINE cuando el que estaba indicado era naproxeno (20,6%). Conclusiones : Prescribimos mayoritariamente los AINE con menor riesgo cardiovascular. El tratamiento es inadecuado en más de la mitad de los pacientes. Deberíamos evitar su prescripción cuando el riesgo cardiovascular y sobre todo el riesgo gastrointestinal del paciente así lo aconseje, y no utilizar otros AINE cuando el indicado es naproxeno.

    Notas:

     

    Palabras clave: Agentes antiinflamatorios no esteroideos, Atención Primaria de salud, Calidad asistencial, Diabetes mellitus, Errores de medicación, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Prescripción de medicamentos

    ID MEDES: 104192 DOI: 10.1016/j.cali.2015.06.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.