1
Factores determinantes de la satisfacción del paciente con la consulta de anestesia
Revista de Calidad Asistencial 2015;30(5): 215-219
ECHEVARRÍA M, RAMOS P, CABA F, LÓPEZ J, ALMEIDA C, CORTES GONZALEZ C
Revista de Calidad Asistencial 2015;30(5): 215-219
Resumen del Autor:
Objetivo : Analizar el grado de satisfacción de los pacientes con la atención prestada en la consulta preanestésica y los factores determinantes. Material y método : Se realizó una encuesta anónima que se distribuyó de forma aleatoria entre los pacientes atendidos en la consulta de preanestesia, y que incluyó 4 preguntas con 5 respuestas posibles en una escala categórica (muy poco satisfecho, poco satisfecho, regular de satisfecho, satisfecho y muy satisfecho), relacionadas con la puntualidad, la comprensión de la información recibida, el respeto en el trato y el grado global de satisfacción, así como una quinta sobre el conocimiento del nombre del anestesiólogo que les atendió. Se aplicó un modelo de regresión logística binaria, que identificó las variables predictoras de la satisfacción, calculó la odds ratio (OR) y sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados : Se analizaron 4.006 encuestas. El 99,2% (3966) de los usuarios valoraron como satisfecho/muy satisfecho la pregunta sobre el respeto en el trato, el 98,4% (3.937) la información recibida y su comprensión, el 77,4% (3.096) la puntualidad en la atención y el 97,6% (3.909) el grado de satisfacción global. Un 71% (2844) no conocía el nombre del anestesiólogo. El análisis de regresión relacionó el mayor grado de satisfacción con el trato (OR: 17,44; p < 0,0005) y la información recibidos (OR: 14,94, p < 0,0005), mientras que la puntualidad (OR: 5,40; p < 0,0005) fue el factor que menos contribuyó en el resultado. Conclusión : En nuestra población el grado de satisfacción en el ámbito de la consulta de preanestesia está unido principalmente a la capacidad de comunicación del anestesiólogo.
Objetivo : Analizar el grado de satisfacción de los pacientes con la atención prestada en la consulta preanestésica y los factores determinantes. Material y método : Se realizó una encuesta anónima que se distribuyó de forma aleatoria entre los pacientes atendidos en la consulta de preanestesia, y que incluyó 4 preguntas con 5 respuestas posibles en una escala categórica (muy poco satisfecho, poco satisfecho, regular de satisfecho, satisfecho y muy satisfecho), relacionadas con la puntualidad, la comprensión de la información recibida, el respeto en el trato y el grado global de satisfacción, así como una quinta sobre el conocimiento del nombre del anestesiólogo que les atendió. Se aplicó un modelo de regresión logística binaria, que identificó las variables predictoras de la satisfacción, calculó la odds ratio (OR) y sus respectivos intervalos de confianza al 95% (IC 95%). Resultados : Se analizaron 4.006 encuestas. El 99,2% (3966) de los usuarios valoraron como satisfecho/muy satisfecho la pregunta sobre el respeto en el trato, el 98,4% (3.937) la información recibida y su comprensión, el 77,4% (3.096) la puntualidad en la atención y el 97,6% (3.909) el grado de satisfacción global. Un 71% (2844) no conocía el nombre del anestesiólogo. El análisis de regresión relacionó el mayor grado de satisfacción con el trato (OR: 17,44; p < 0,0005) y la información recibidos (OR: 14,94, p < 0,0005), mientras que la puntualidad (OR: 5,40; p < 0,0005) fue el factor que menos contribuyó en el resultado. Conclusión : En nuestra población el grado de satisfacción en el ámbito de la consulta de preanestesia está unido principalmente a la capacidad de comunicación del anestesiólogo.
Objective : To analyse patient satisfaction with care provided in the pre-anaesthetic consultation and its determining factors. Material and method : An anonymous questionnaire was randomly distributed to patients attending a pre-anaesthesia clinic, which included 4 questions with 5 possible answers on a (very dissatisfied, dissatisfied, fairly satisfied, satisfied and very satisfied) categorical graduated scale related to punctuality, understanding of the information received, respectful treatment, and overall satisfaction. The fifth question was about the knowledge or the name of the anaesthesiologist who attended them. A binary logistic regression model was used, which identified the predictors of satisfaction, calculated the odds ratios, and their respective 95% confidence intervals. Results : A total of 4006 questionnaires were analysed, in which 99.2% (3966) of users rated as satisfied/very satisfied the question about the respectful treatment, 98.4% (3937) of the information received and understanding, 77.4% (3096) punctuality in attending, and 97, 6% (3909) overall satisfaction. Almost three-quarters (71%, 2844) did not know the name of the anaesthesiologist. Regression analysis associated the more satisfied with their treatment (OR 17.44; P<.0005) and the information received (OR 14.94, P < .0005), while punctuality (OR 5 40; P < .0005) was the factor that contributed less to the result. Conclusion : In our population satisfaction in pre-anaesthesia consultation is due mainly to the communication skills of the anaesthesiologist.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Anestesiología, Calidad asistencial, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Satisfacción del paciente
ID MEDES:
104186
DOI: 10.1016/j.cali.2015.06.003 *
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.