• 1

    Crisis gelásticas como forma de presentación de un infarto del giro cingulado

    Revista de Neurología 2015;61(5): 211-214

    medes_medicina en español

    EGEA-LUCAS I, MARTÍNEZ-MONDÉJAR E, PIQUERES-VIDAL CF, FRUTOS-ALEGRÍA MT

    Revista de Neurología 2015;61(5): 211-214

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: Introducción. Las crisis gelásticas son crisis epilépticas poco frecuentes en las que la risa inapropiada es la manifestación principal. Su etiología es diversa. No hemos encontrado en la bibliografía ningún caso de risa patológica claramente epiléptica relacionada con ictus, aunque hay múltiples descripciones de risa patológica no epiléptica como síntoma prodrómico en pacientes con ictus (fou rire prodromique). Presentamos un caso de infarto del giro cingulado que cursó con crisis gelásticas al inicio y durante la evolución del proceso clínico. Caso clínico. Mujer de 81 años, que bruscamente presentó episodios de dificultad para la expresión verbal con desconexión del medio, acompañados de accesos de risa inmotivada e incontrolable de duración inferior a cinco minutos. Tras los episodios, tenía bajo nivel de consciencia. Coincidiendo con alguno de ellos, se observaron también movimientos involuntarios de los miembros superiores. La resonancia desveló la existencia de una lesión isquémica aguda del territorio del giro cingulado izquierdo y el electroencefalograma puso de manifiesto la existencia de actividad epileptógena frontal y temporal anterior izquierda. Conclusiones. El perfil clínico, los resultados de las exploraciones complementarias y la respuesta al tratamiento antiepiléptico permiten afirmar que los episodios descritos en esta paciente corresponden a crisis gelásticas relacionadas con una lesión isquémica aguda del giro cingulado izquierdo.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accidente cerebrovascular, Ácido valproico, Ancianos de 80 años y más, Casos clínicos, Diagnóstico, Diagnóstico por imagen, Epilepsia, Giro del Cíngulo, Mujeres, Neurología, Resonancia magnética nuclear, Risa, Tratamiento, Tratamiento farmacológico

    ID MEDES: 102928



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.