• 1

    Encefalopatía posterior reversible: más allá de la descripción original

    Revista de Neurología 2015;61(2): 75-84

    medes_medicina en español

    AVECILLAS-CHASÍN JM, MATÍAS-GUIU JA, BAUTISTA-BALBÁS L

    Revista de Neurología 2015;61(2): 75-84

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción. La encefalopatía posterior reversible (EPR) es una entidad clinicorradiológica caracterizada típicamente por cuadros de cefalea, alteraciones visuales y crisis epilépticas, asociada a edema vasógeno corticosubcortical reversible en la neuroimagen. Objetivo. Presentar una revisión de los aspectos fisiopatológicos de esta entidad y también de las asociaciones de la EPR descritas en la bibliografía. Desarrollo. Existe una serie de factores desencadenantes bien conocidos, como las crisis hipertensivas, la eclampsia o ciertos medicamentos. La descripción de cada vez más casos atípicos desde un punto de vista clínico y radiológico, así como de posibles nuevos factores desencadenantes, obliga a una redefinición de la entidad. Conclusiones. La EPR es un conjunto de manifestaciones clínicas y radiológicas que no se pueden enmarcar dentro la palabra ‘síndrome’. Aunque la EPR se ha comunicado como irreversible en ciertos casos, el concepto de reversibilidad debe mantenerse en la definición de esta entidad, ya que, en la mayor parte de los casos, el rápido control de la condición desencadenante de la EPR permite la reversibilidad de las lesiones.

    Notas:

     

    Palabras clave: Accidente cerebrovascular, Encefalopatía hipertensiva, Encefalopatías, Etiología, Fisiopatología, Hipertensión arterial, Leucoencefalopatía, Neurología, Revisión, Síndrome de leucoencefalopatía posterior

    ID MEDES: 102923



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.