• 1

    Gastroparesia y otros síntomas gastrointestinales en la enfermedad de Parkinson

    Revista de Neurología 2015;61(6): 261-270

    medes_medicina en español

    SANTOS-GARCÍA D, DE DEUS T, TEJERA-PÉREZ C, EXPÓSITO-RUIZ I, SUÁREZ-CASTRO E, CARPINTERO P, MACÍAS-ARRIBI M

    Revista de Neurología 2015;61(6): 261-270

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Diferentes síntomas gastrointestinales, como salivación excesiva, deterioro y otros trastornos de las piezas dentarias, disfagia, gastroparesia, reflujo gastroesofágico, estreñimiento, dificultades en la defecación o pérdida de peso, son frecuentes en todos los estadios evolutivos de la enfermedad de Parkinson y afectan al menos a un tercio de los pacientes. Estos síntomas reflejan la disfunción del sistema nervioso entérico, siendo el estómago uno de los órganos donde más precozmente se deposita la alfa-sinucleína. Otros factores, como la disfunción de estructuras del sistema nervioso central como el núcleo motor dorsal del nervio vago, factores hormonales o efectos secundarios derivados del consumo de fármacos antiparkinsonianos están implicados en su origen. El presente artículo revisa en detalle aspectos epidemiológicos, fisiopatológicos, clínicos y de manejo terapéutico de los diferentes síntomas gastrointestinales en la enfermedad de Parkinson.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedad de Parkinson, Estreñimiento, Fisiopatología, Gastroparesia, Neurología, Revisión, Sialorrea, Trastornos de deglución

    ID MEDES: 102899



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.