• 1

    Cumplimiento de las guías de la Sociedad Española de Neurología en el tratamiento de los pacientes con esclerosis múltiple

    Revista de Neurología 2015;61(4): 145-152

    medes_medicina en español

    OREJA-GUEVARA C, RÍO J, GOBARTT AL, EN NOMBRE DEL GRUPO DE INVESTIGADORES DEL ESTUDIO FUTURA

    Revista de Neurología 2015;61(4): 145-152

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. El tratamiento de la esclerosis múltiple se basa en la administración de fármacos modificadores de la enfermedad (FAME), utilizados para frenar el curso natural de la enfermedad. Objetivo. Evaluar el grado de cumplimiento de las guías terapéuticas de la Sociedad Española de Neurología (SEN) de 2010 por parte de los neurólogos. Pacientes y métodos. Estudio observacional, retrospectivo y multicéntrico de 218 pacientes adultos con esclerosis múltiple de al menos cinco años de evolución y en tratamiento con FAME. Los datos se obtuvieron de la historia clínica y se compararon con las recomendaciones de la SEN. Resultados. Según las guías de la SEN de 2010, el 82% de los pacientes presentaba respuesta clínica adecuada, y el 18%, respuesta clínica inadecuada al FAME actual; el 94% y 92%, respectivamente, mantuvieron ese tratamiento. Los pacientes en los que la respuesta clínica inadecuada no originó un cambio del FAME actual llevaban en tratamiento más tiempo y experimentaron con mayor frecuencia progresión de su discapacidad e incremento del número de brotes. El 48% de los pacientes inició tratamiento de primera línea con interferón beta-1a, administrado por vía subcutánea (29%) o intramuscular (19%), seguido de interferón beta-1b y acetato de glatiramero. Algunos pacientes recibieron tratamientos de segunda línea como segunda/tercera opción (15% y 28%, respectivamente), pero el uso de estos tratamientos (especialmente natalizumab) sólo se generalizó a partir de la cuarta línea de tratamiento. Conclusiones. De acuerdo con las guías de la SEN de 2010, la mayoría de los pacientes tuvo una respuesta clínica adecuada. Un elevado porcentaje de pacientes con respuesta clínica inadecuada continuó con el tratamiento actual.

    Notas:

     

    Palabras clave: Adhesión a las directivas, Esclerosis múltiple, Estudios multicéntricos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Fingolimod, Guías de práctica clínica, Neurología, Tratamiento

    ID MEDES: 102888



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.