• 1

    Tratamiento de la neuralgia del trigémino: actualización y perspectivas futuras de las técnicas percutáneas

    Revista de Neurología 2015;61(3): 114-124

    medes_medicina en español

    BESCÓS A, PASCUAL V, ESCOSA-BAGÉ M, MÀLAGA X

    Revista de Neurología 2015;61(3): 114-124

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: Introducción. La neuralgia del trigémino es uno de los síndromes de dolor facial más graves. La incidencia anual varía entre el 4-13% y altera de forma significativa la calidad de vida de los afectados. Cuando el dolor no puede controlarse con tratamiento farmacológico, existen diferentes opciones quirúrgicas. La selección de la técnica está basada en estudios observacionales y su aplicación depende de la experiencia de cada centro. Objetivos. Evaluar la efectividad y el nivel de evidencia del tratamiento farmacológico y quirúrgico en la neuralgia del trigémino, y analizar el papel actual de las técnicas percutáneas en el tratamiento de esta patología. Desarrollo. El tratamiento inicial de la neuralgia del trigémino es el farmacológico y la carbamacepina es el único fármaco con suficiente nivel de evidencia. Las técnicas quirúrgicas percutáneas son efectivas y de fácil aplicación, pero la tendencia a la recidiva conduce a la preferencia por la microdescompresión vascular. Sin embargo, no hay estudios comparativos que determinen la superioridad de alguna técnica con buen nivel de evidencia. Se han revisado las tres técnicas percutáneas más utilizadas, la compresión con balón, la rizotomía con glicerol y la termocoagulación por radiofrecuencia. Esta última es la que ha presentado mayor desarrollo en los últimos años, con la aparición de técnicas neurofisiológicas que pueden optimizar los resultados. Conclusiones. La selección de una técnica quirúrgica en la neuralgia del trigémino no está bien apoyada por ensayos clínicos aleatorizados. Los nuevos procedimientos en la aplicación de la radiofrecuencia pueden mejorar las perspectivas del tratamiento de esta patología.

    Notas:

     

    Palabras clave: Carbamazepina, Ganglio trigémino, Glicerol, Neuralgia del trigémino, Neurología, Radiofrecuencia, Revisión, Rizolisis, Tratamiento, Tratamiento farmacológico, Tratamiento quirúrgico

    ID MEDES: 102883



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.