ResumePublication.aspx
  • 1

    Ensayo clínico aleatorizado de la comparación entre método de enseñanza tradicional y escenario simulado para la adquisición de competencias en el reconocimiento de signos de enfermedad respiratoria aguda en pacientes pediátricos

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(4): 269-274

    medes_medicina en español

    AGUDELO SI, LÓPEZ DS, OBANDO EP, PAREDES IA, MILANÉS R, RODRIGUEZ F, GARCÍA AA, BUITRAGO LA

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(4): 269-274

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. La infección respiratoria aguda es un problema de salud pública en menores de 5 años; la detección e identificación tempranas de sus signos disminuye la mortalidad en este grupo de edad y es una meta de la formación médica. Objetivo. Comparar en estudiantes de medicina el método educativo tradicional y el escenario simulado para el reconocimiento de signos de enfermedad respiratoria aguda en niños de 2 meses a 5 años. Sujetos y métodos. Se realizó un ensayo clínico para estudiantes de medicina, aleatorizados en dos grupos: A (clase teórica y ayudas audiovisuales) y B (escenario simulado). El desenlace primario fue el desempeño en la evaluación global. Se realizó prueba de Mann-Withney Wilcoxon para comparación entre grupos y Mann-Withney Wilcoxon pareada para análisis intragrupo (antes y después de la intervención). Resultados. Mediante prueba de Mann-Withney Wilcoxon pareada intragrupo pre y postintervención, el grupo A mostró mejor un desarrollo de competencias en el desenlace primario (p = 0,02) y en la evaluación global del escenario simulado (p = 0,04). El grupo B logró cambios significativos en el desenlace primario (p = 0,00), la anamnesis (p = 0,00) y la evaluación global del escenario simulado (p = 0,00). En la evaluación postintervención no se encontraron diferencias significativas en el desenlace primario ni secundario. Conclusiones. La comparación postintervención entre los grupos A y B no mostró diferencias significativas en ninguna de las variables estudiadas entre ambos grupos.

    Notas:

     

    Palabras clave: Competencia clínica, Diagnóstico, Educación médica, Enfermedades agudas, Enfermedades infecciosas, Enfermedades respiratorias, Ensayos clínicos controlados aleatorios, Entrenamiento simulado , Métodos de aprendizaje, Pediatría

    ID MEDES: 102877



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.