• 1

    Enseñanza integrada de anatomía e histología en la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Córdoba, Argentina

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(4): 253-259

    medes_medicina en español

    CASTILLO BC, ARRIAGA A, BREGAINS LE, GÓMEZ ME, FLORES VY, SANZ AV, ACTIS AB

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(4): 253-259

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Docentes de anatomía, histología y asesoría pedagógica conformaron un equipo para diseñar e implementar una experiencia de enseñanza integrada (EI) en la Facultad de Odontología, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina. El objetivo fue promover una mayor integración entre la anatomía e histología del sistema estomatognático y guiar la transferencia a situaciones clínicas. Materiales y métodos. En 2010 se rediseñó una propuesta sobre EI para su aplicación a la totalidad de alumnos y con todos los docentes, quienes participaron en ateneos interdisciplinarios para la actualización de contenidos, unificación de criterios, etc. Los alumnos realizaron cuatro clases teórico-prácticas y un trabajo práctico elaborado sobre un caso clínico, con la participación de un docente de anatomía y otro de histología. En el trabajo práctico, los alumnos efectuaron una exploración guiada de la cavidad bucal y trabajaron grupalmente para resolver preguntas sobre el caso clínico. Evaluaron cada actividad de EI, indicando aspectos positivos y a mejorar. Los docentes se expresaron a través de una encuesta. Resultados. Los alumnos destacaron que el abordaje integrado les permitió una mejor comprensión y relación de los temas de las dos asignaturas; valoraron el dinamismo, las explicaciones claras y bien ilustradas de las clases, y el trabajo sobre situaciones clínicas. Los docentes consideraron que la EI es una experiencia positiva, desafiante, enriquecedora, que mejora los nexos con sus colegas y alumnos. Conclusiones. La experiencia de EI permitió lograr los objetivos de aprendizaje propuestos para los alumnos y constituyó una valiosa oportunidad formativa para los docentes.

    Notas:

     

    Palabras clave: Anatomía, Anatomía patológica, Argentina, Educación médica, Histología, Odontología, Planes de estudio

    ID MEDES: 102875



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.