• 1

    Calidad del informe de alta hospitalaria realizado por médicos internos residentes de especialidades quirúrgicas

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(3): 205-210

    medes_medicina en español

    FERNÁNDEZ-VALENCIA J, CONESA A, RIOS M, CATALÁN M, MORALES X, RIBA J

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(3): 205-210

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Los médicos internos residentes (MIR) deben adquirir competencia en la correcta redacción del informe de alta hospitalaria (IAH). Este documento debe contener un conjunto de datos mínimos y ha de ser comprensible para el paciente, su médico de familia u otros profesionales. El proceso de adquisición de esta competencia ha sido poco estudiado y la calidad de los IAH firmados por MIR no se ha evaluado previamente. Sujetos y métodos. El presente estudio ha evaluado la calidad de 124 IAH de urgencias comparando aquellos firmados por especialistas, firmados únicamente por MIR o firmados por MIR y especialista, en las especialidades de cirugía ortopé- dica y traumatología y de cirugía general. Resultados. El resultado ha sido más favorable que el de publicaciones previas, con una puntuación superior a 7 sobre 10 en el 94,4% de los casos. Además, los IAH realizados por residentes de primer año y supervisados por especialistas han sido los informes con mejor puntuación, con diferencias estadísticamente significativas (p = 0,003). No se observaron diferencias estadísticamente significativas entre los informes redactados por la mañana respecto de los redactados por la madrugada (p = 0,6). En cuanto a los contenidos, un 12,9% de los informes presentaba siglas de difícil comprensión. Conclusión. Nuestro estudio objetiva el efecto beneficioso de la supervisión del IAH en el primer año de residencia, al igual que se identifica un objetivo de mejora consistente en minimizar el uso de siglas médicas.

    Notas:

     

    Palabras clave: Alta del paciente, Calidad, Educación de postgrado en medicina, Educación médica, Estudios descriptivos, Estudios retrospectivos, Estudios transversales, Evaluación de la calidad, Informe médico de alta, Residente

    ID MEDES: 102867



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.