• 1

    Análisis del contacto precoz de los estudiantes de medicina con el sistema sanitario

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(3): 179-188

    medes_medicina en español

    MIRALLES R, SENTÍ M, GARCÍA L, ESCRIBANO J, ORFILA N, BAÑOS JE

    FEM. Revista de la Fundación Edu_cación Médica 2015;18(3): 179-188

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción. Se presentan los resultados de una experiencia sobre contacto precoz con la realidad asistencial en forma de una asignatura denominada ‘Prácticas de Grado’, que se cursa en primer, segundo y tercer curso del grado conjunto de medicina de la Universitat Autònoma de Barcelona y de la Universitat Pompeu Fabra. Sujetos y métodos. Se solicitó a los estudiantes que habían cursado las asignaturas en primer, segundo o tercer curso su opinión voluntaria y anónima sobre la asunción de sus principales objetivos y competencias, y su grado de satisfacción sobre los aspectos generales y de organización. Se realizó un análisis comparativo por cursos y por la importancia de la figura del tutor (médico/a o enfermera/o) en cada una de las situaciones. Resultados. Participaron 124 estudiantes. Globalmente, una amplia mayoría consideraba que los objetivos educativos y las competencias se habían alcanzado de forma satisfactoria. Según el ítem valorado, las respuestas ‘completamente de acuerdo’ y ‘de acuerdo’ oscilaron entre el 60,5% y el 94,4%. No se observaron diferencias significativas entre cursos, excepto en la pregunta referida a la competencia de modelos de relación clínica, donde los estudiantes de tercero dieron valores inferiores (p < 0,05). Respecto al grado de satisfacción, fue elevado en general (rango de medias: 7,03-8,28), excepto en el ítem de ‘horario’. Los estudiantes de tercer curso puntuaron de forma inferior respecto a los ítems ‘atención de los tutores’ (p < 0,01), ‘aprendizaje’ (p < 0,01) y ‘experiencia vital’ (p < 0,01). Respecto a los tutores, no se observaron diferencias significativas en ninguno de los factores, excepto en ‘comprensión de otras profesiones sanitarias’. Conclusiones. Se concluye que los estudiantes que cursaron las asignaturas mostraron una opinión favorable y una satisfacción razonable, sin grandes diferencias dependiendo del curso o del tutor asignado.

    Notas:

     

    Palabras clave: Competencia clínica, Educación de pregrado en medicina, Educación médica, Estudios descriptivos, Estudios transversales, Practícas clínicas

    ID MEDES: 102864



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.