• 1

    Conocimientos relacionados con el manejo de úlceras por presión que tienen los estudiantes de enfermería de una universidad de Medellín, Colombia

    Gerokomos 2015;26(2): 68-72

    medes_medicina en español

    RESTREPO MEDRANO JC, TIRADO OTALVARO AF, VELÁSQUEZ VERGARA S, VELÁSQUEZ GARCÍA KY

    Gerokomos 2015;26(2): 68-72

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción: en la actualidad, las úlceras por presión se han convertido en un importante problema de salud pública, debido, entre otros factores, a la inexperiencia y el desconocimiento del tema de muchos de los profesionales encargados de su cuidado, motivo por el cual se espera que estos profesionales obtengan en su formación académica conocimientos básicos para el cuidado de las mismas, situación que en enfermería es mucho más importante por la responsabilidad directa que se le ha asignado en la aparición de las úlceras por presión. Objetivo: determinar el nivel de conocimientos de los estudiantes de enfermería de una universidad de la ciudad de Medellín sobre la prevención y el tratamiento de las úlceras por presión, siguiendo las recomendaciones del Grupo Nacional para el Estudio y Asesoramiento de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas (GNEAUPP). Método: estudio descriptivo mediante encuesta autocumplimentada: 50 preguntas con múltiple respuesta. Población de estudio (n) = 118 estudiantes de todos los semestres de la carrera de enfermería profesional de dicha universidad. Resultados y conclusiones: los resultados del estudio ponen de manifiesto que los estudiantes de pregrado en enfermería cuentan con un nivel bueno en el área de tratamiento y cuidado de úlceras por presión y un nivel bajo en el área de anatomía y fisiología de la piel, así como de prevención de dichas lesiones. Aunque los resultados denotan ser favorables de forma generalizada, existen importantes “cuestiones particulares” de cada ámbito (tratamiento y prevención) relacionadas con la categoría profesional y el índice de fallo

    Notas: SUPLEMENTO HELCOS

     

    Palabras clave: Colombia, Conocimientos, actitudes y práctica, Enfermería, Estudiantes, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Geriatría, Úlceras por decúbito

    ID MEDES: 102580



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.