ResumePublication.aspx
  • 1

    Identificación y clasificación de las lesiones relacionadas con la dependencia: de la teoría a la práctica clínica

    Gerokomos 2015;26(2): 58-62

    medes_medicina en español

    ROCA-BIOSCA A, GARCÍA-FERNÁNDEZ FP, CHACÓN-GARCÉS S, RUBIO-RICO L, DE MOLINA-FERNÁNDEZ MI, ANGUERA-SAPERAS L, GARCÍA-GRAU N, TUSET-GARIJO G, VELASCO GUILLÉN MC, COLODRERO-DÍAZ E

    Gerokomos 2015;26(2): 58-62

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo: clasificar y categorizar las lesiones relacionadas con la dependencia según la teoría de García-Fernández y cols. Metodología: estudio descriptivo y longitudinal realizado en una unidad de cuidados intensivos en el que se incluyó a todos los pacientes ingresados sin lesiones previas. Cada paciente fue evaluado diariamente hasta desarrollar una lesión relacionada con la dependencia o salida de estudio. Resultados: El 27,9% de los pacientes (n = 136) desarrollaron lesiones relacionadas con la dependencia, sin diferencias estadísticamente significativas entre pacientes que las desarrollaron y aquellos que no lo hicieron salvo para EMINA primer día (p = 0,035). Solo el 46,4% de las lesiones relacionadas con la dependencia se catalogaron como úlceras por presión. El 36,8% se relacionaron con dispositivos terapéuticos. Conclusiones: los resultados apoyan el cambio de paradigma propuesto por los autores, lo que permite diferenciar entre úlceras por presión y otro tipo de lesiones.

    Notas: SUPLEMENTO HELCOS

     

    Palabras clave: Enfermería, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Geriatría, Personas con discapacidad, Úlceras por decúbito, Unidades de cuidados intensivos

    ID MEDES: 102578



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.