1
Dolor irruptivo oncológico inducido por radioterapia: ¿es posible optimizar su tratamiento?
Revista de la Sociedad Española del Dolor 2015;22(4): 159-164
OLAY GAYOSO L, RIJO GJ, RODRÍGUEZ SÁNCHEZ Á, POZAS DE CELIS R, FERRER ALBIACH C, CONDE MORENO AJ, ANTONINI O, TRIANA MARTÍNEZ G, CALVO CRESPO P, LÓPEZ MUÑOZ M, ESTORNELL GUALDE MA, MONROY ANTÓN JL, LÓPEZ CAMPOS F, MARTÍNEZ CEDRÉS JC, ALLED COMÍN L, ASÍN G, VICTORIA FERNÁNDEZ C, CASTRO GÓMEZ JE, MUÑOZ GARZÓN V, LANZUELA M
Revista de la Sociedad Española del Dolor 2015;22(4): 159-164
Resumen del Autor:
Introducción: en el contexto de la radioterapia, el control del dolor irruptivo oncológico (DIO) supone un reto especial. El DIO ha sido definido por la Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) como una exacerbación del dolor súbita y transitoria, de gran intensidad (EVA > 7) y de corta duración (inferior a 20-30 minutos), que aparece sobre la base de un dolor persistente estable cuando este se encuentra reducido a un nivel tolerable (EVA 6 en las últimas 24-48 h. Se establecieron controles en el momento basal, y a los 3, 7, 15 y 30 días. Resultados: se apreció un descenso en la media de los va- lores en la escala EVA según avanzó el estudio (EVA = 6 en el control 0 a EVA = 3 en el control 3), y las diferencias fueron significativas (p < 0,0001). La satisfacción con el tratamiento fue calificada como buena o excelente por el 85,3% de los pacientes y por el 92,7% de los investigadores. Conclusiones: los resultados de este estudio demuestran la eficacia del tratamiento del DIO con fentanilo sublingual en el contexto del tratamiento oncológico radioterápico, con un descenso significativo en los valores EVA frente al valor basal. La elevada satisfacción de los médicos y pacientes con este tratamiento refleja la eficacia y la comodidad del fentanilo sublingual en el control del DIO
Introducción: en el contexto de la radioterapia, el control del dolor irruptivo oncológico (DIO) supone un reto especial. El DIO ha sido definido por la Sociedad Española del Dolor (SED), la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL) como una exacerbación del dolor súbita y transitoria, de gran intensidad (EVA > 7) y de corta duración (inferior a 20-30 minutos), que aparece sobre la base de un dolor persistente estable cuando este se encuentra reducido a un nivel tolerable (EVA 6 en las últimas 24-48 h. Se establecieron controles en el momento basal, y a los 3, 7, 15 y 30 días. Resultados: se apreció un descenso en la media de los va- lores en la escala EVA según avanzó el estudio (EVA = 6 en el control 0 a EVA = 3 en el control 3), y las diferencias fueron significativas (p < 0,0001). La satisfacción con el tratamiento fue calificada como buena o excelente por el 85,3% de los pacientes y por el 92,7% de los investigadores. Conclusiones: los resultados de este estudio demuestran la eficacia del tratamiento del DIO con fentanilo sublingual en el contexto del tratamiento oncológico radioterápico, con un descenso significativo en los valores EVA frente al valor basal. La elevada satisfacción de los médicos y pacientes con este tratamiento refleja la eficacia y la comodidad del fentanilo sublingual en el control del DIO
Introduction: In the context of radiotherapy, control of breakthrough cancer pain (BTPc) is particularly challenging. BTPc has been defined by the Spanish Society of Pain (SED), the Spanish Society of Medical Oncology (SEOM) and the Spanish Society for Palliative Care (SECPAL) as a sudden and transient exacerbation of pain of great intensity (VAS > 7) and short (less than 20-30 minutes), which appears on the basis of a stable persistent pain when it is reduced to a tolerable level (VAS 6 in the last 24-48 h. Controls were established at baseline and at 3, 7, 15 and 30 days. Results: There was a decrease in mean values on the VAS scale as the study progressed (VAS = 6 in the control 0 to VAS = 3 in the control 3) and the differences were significant (p < 0.0001). Treatment satisfaction was rated as good or excellent by 85.3% of patients and 92.7% of researches. Conclusions: The results of this study demonstrate the efficacy of BTPc treatment with sublingual fentanyl in the context of the radiotherapy cancer treatment, with a significant decrease in VAS from baseline values . The high satisfaction among physicians and patients with this treatment reflects the efficacy and convenience of sublingual fentanyl in controlling BTPc
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Anestesiología, Dolor, Dolor en cáncer, Dolor irruptivo, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Radioterapia
ID MEDES:
102565
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.