• 1

    Síndrome de la costilla deslizante. Tratamiento agresivo pero eficaz

    Anales del Sistema Sanitario de Navarra 2015;38(2): 329-332

    medes_medicina en español

    GONZÁLEZ TEMPRANO N, AYUSO GONZÁLEZ L, HERNÁNDEZ MARTÍN S, MOLINA CABALLERO AY, PISÓN CHACÓN J, MARTÍNEZ BERMEJO MA

    Anales del Sistema Sanitario de Navarra 2015;38(2): 329-332

    Tipo artículo: Caso Clínico

    Resumen del Autor: El síndrome de la costilla deslizante (SCD) es una entidad infrecuente, que exige un diagnóstico diferencial preciso incluyendo patología digestiva, cardiaca, respiratoria, infecciosa y músculo-esquelética torácica o abdominal. Se presenta el caso de dos niñas, en edad puberal, con dolor torácico incapacitante de varios meses de evolución y sin antecedente traumático. En la exploración existía un punto de dolor a la palpación de la parrilla costal y la “maniobra del gancho” era dolorosa. Se realizó una resección de los cartílagos costales, respetando el pericondrio. La evolución tras uno y cuatro años de seguimiento, fue satisfactoria sin complicaciones y con resolución inmediata de la sintomatología. La cirugía de resección costal parece una opción muy agresiva, aunque con resultados muy satisfactorios. Un abordaje mínimamente invasivo podría ser mejor opción a considerar en el futuro.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Diagnóstico, Medicina interna, Mujeres, Niños, Síndrome de Tietze, Tratamiento

    ID MEDES: 102550



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.