• 1

    Bloqueos del sistema nervioso simpático. Procedimientos más comunes bajo control fluoroscópico

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2015;30(2): 88-93

    medes_medicina en español

    NEBREDA CLAVO CL, OJEDA NIÑO A, ALIAGA FONT L

    Dolor. Investigación Clínica & Terapéutica 2015;30(2): 88-93

    Tipo artículo: Revisión

    Resumen del Autor: La disfunción del sistema nervioso simpático conlleva una diversidad de condiciones dolorosas, relacionadas o no con un trauma, acompañadas de una regulación anormal del flujo sanguíneo, sudoración, edema de la piel, cambios tróficos y motores, agrupados en el denominado síndrome doloroso regional complejo (SDRC). Creemos recomendable, como protocolo estándar, el enfoque multidisciplinario y multimodal (farmacológico, intervencionista y psicológico), conjuntamente con una intensa rehabilitación,preferiblemente indolora. Consideramos que, después de la historia clínica y el examen físico del paciente, el método diagnóstico más fiable es el bloqueo del Sistema Simpático, que además contribuye al control del dolor (agudo y crónico) facilitando y posibilitando la movilidad alterada coexistente con la enfermedad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Dolor

    ID MEDES: 102527 [En proceso]



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.