• 1

    Enfermedad de von Willebrand y proceso de trabajo de parto

    Metas de Enfermería 2015;18(7): 71-73

    medes_medicina en español

    LÓPEZ MEDINA MD, LÓPEZ ARAQUE AB, RODRÍGUEZ CASTILLA F

    Metas de Enfermería 2015;18(7): 71-73

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: El reconocimiento y tratamiento de los trastornos hematológicos que se producen durante el embarazo es difícil debido a la escasez de pruebas disponibles para guiar a los especialistas. La enfermedad de von Willebrand es el problema de coagulación más frecuente, causado por una deficiencia del factor de von Willebrand. Se expone el caso de una gestante de 33 años que comenzó su proceso de trabajo de parto pendiente de confirmar si sufría esta enfermedad, por lo que se le prestaron los cuidados pertinentes tanto en el intraparto como en el postparto inmediato en la unidad. El manejo exitoso de situaciones como estas implica el reconocimiento rápido de la hemorragia postparto para evitar posibles complicaciones que pueden alterar tanto el bienestar fetal como materno.

    Notas:

     

    Palabras clave: Casos clínicos, Cuidados de enfermería, Diagnóstico, Enfermedad de von Willebrand, Enfermería, Mujeres, Mujeres embarazadas, Parto, Trastornos de la coagulación sanguínea

    ID MEDES: 102514



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.