1
Respuesta Th17 y autofagia: principales vías implicadas en enfermedad inflamatoria intestinal por los estudios de asociación de genoma completo. Nuevos factores implicados en la susceptibilidad a enfermedad inflamatoria intestinal
Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(9): 560-566
DÍAZ PEÑA R, VALDÉS E, COFRÉ C, CASTRO-SANTOS P
Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(9): 560-566
Resumen del Autor:
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una entidad que engloba principalmente a la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). Las mejoras sanitarias, cambios en la alimentación y una mayor industrialización se han asociado con mayor prevalencia de EII lo que demuestra la gran importancia de diferentes factores ambientales en la etiopatogenia de esta patología. Sin embargo, la EII presenta al mismo tiempo un importante componente genético según demuestra su alta heredabilidad. Los estudios genéticos clásicos mostraron asociaciones con genes implicados en la respuesta inmune, consecuentes con las teorías expuestas sobre el desarrollo de la enfermedad en las que el contacto del sistema inmune del sistema digestivo con gran número de antígenos inocuos de la flora y de la dieta debe originar tolerancia, manteniendo al mismo tiempo la respuesta frente a los patógenos. Un desequilibrio en este sistema originaría la respuesta inflamatoria típica de la EII. Recientemente, estudios de asociación de genoma completo (GWAS) han confirmado esta implicación del sistema inmune, particularmente de la respuesta inmune Th17, relacionada también con otras patologías autoinmunes. Otro proceso fuertemente implicado por estos estudios es el de la autofagia. En este artículo se revisan los mecanismos involucrados en estas dos vías y su posible relación con la patogenia de la EII.
La enfermedad inflamatoria intestinal (EII) es una entidad que engloba principalmente a la colitis ulcerosa (CU) y la enfermedad de Crohn (EC). Las mejoras sanitarias, cambios en la alimentación y una mayor industrialización se han asociado con mayor prevalencia de EII lo que demuestra la gran importancia de diferentes factores ambientales en la etiopatogenia de esta patología. Sin embargo, la EII presenta al mismo tiempo un importante componente genético según demuestra su alta heredabilidad. Los estudios genéticos clásicos mostraron asociaciones con genes implicados en la respuesta inmune, consecuentes con las teorías expuestas sobre el desarrollo de la enfermedad en las que el contacto del sistema inmune del sistema digestivo con gran número de antígenos inocuos de la flora y de la dieta debe originar tolerancia, manteniendo al mismo tiempo la respuesta frente a los patógenos. Un desequilibrio en este sistema originaría la respuesta inflamatoria típica de la EII. Recientemente, estudios de asociación de genoma completo (GWAS) han confirmado esta implicación del sistema inmune, particularmente de la respuesta inmune Th17, relacionada también con otras patologías autoinmunes. Otro proceso fuertemente implicado por estos estudios es el de la autofagia. En este artículo se revisan los mecanismos involucrados en estas dos vías y su posible relación con la patogenia de la EII.
Inflammatory bowel disease (IBD) is an entity that mainly includes ulcerative colitis (UC) and Crohn’s disease (CD). Improved health care, diet changes, and higher industrialization are associated with an increase in IBD prevalence. This supports the central role of environmental factors in the pathology of this disease. However, IBD also shows a relevant genetic component as shown by high heritability. Classic genetic studies showed relevant associations between IBD susceptibility and genes involved in the immune response. This is consistent with prior theories about IBD development. According to these, contact of the immune system with a high number of harmless antigens from the diet and the bacterial flora should originate tolerance while preserving response against pathogens. Failure to achieve this balance may originate the typical inflammatory response associated with IBD. Recently, genome-wide association studies (GWASs) have confirmed the implication of the immune system, particularly the Th17 immune response, previously associated to other autoimmune diseases, and of autophagy. In this paper, the mechanisms involved in these two relevant pathways and their potential role in the pathogenesis of IBD are reviewed.
Traducir
Notas:
Palabras clave:
Autofagia, Colitis ulcerosa, Enfermedad de Crohn, Enfermedad inflamatoria intestinal, Enfermedades del sistema digéstivo, Estudios de asociación genética, Gastroenterología, Revisión
ID MEDES:
102505
* RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.