ResumePublication.aspx
  • 1

    Esteroides en enfermedad inflamatoria intestinal

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(9): 573-573

    medes_medicina en español

    LÓPEZ SAN ROMÁN A, GARRIDO E

    Revista Española de Enfermedades Digestivas 2015;107(9): 573-573

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Nuestro cuerpo produce naturalmente unas sustancias hormonales que se llaman corticosteroides. Algunas de ellas se han fabricado artificialmente y pueden usarse como medicamentos. Muchas veces nos referimos a ellos como “cortisona”, “corticoides” o “esteroides”. Son compuestos que tienen un gran poder para luchar contra la inflamación y la alergia. Son baratos, muy eficaces y los conocemos desde hace mucho tiempo. Los más empleados son la prednisona y la metilprednisolona (Urbasón®), aunque hay esteroides nuevos con menos efectos secundarios, como la budesonida o la beclometasona.

    Notas:

     

    Palabras clave: Enfermedad inflamatoria intestinal, Enfermedades del sistema digéstivo, Esteroides, Gastroenterología, Información al paciente

    ID MEDES: 102500



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.