• 1

    Orientación sexual y deseo reproductivo

    Revista Iberoamericana de Fertilidad y Reproducción humana 2015;32(2): 27-41

    medes_medicina en español

    ROMEU A, MONZÓ A, LÓPEZ VILLAVERDE V, DUQUE CC, LUCAS V, GILABERT-ESTELLÉS J, NADAL J, SAUCEDO E, TORRES M, ÁLVAREZ J, HERNÁNDEZ J, ARNOTT I, GRUPO EIRE

    Revista Iberoamericana de Fertilidad y Reproducción humana 2015;32(2): 27-41

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivos: El objetivo principal del presente estudio es obtener datos sobre la orientación sexual y los deseos reproductivos de una población española no seleccionada. Objetivos secundarios han sido recabar información sobre las actitudes sexuales de esa misma muestra poblacional, la visión de gays y lesbianas de sus posibilidades reproductivas y su relación con los centros públicos y privados de medicina reproductiva. Material y métodos: Una encuesta diseñada a tal efecto fue implementada en el portal del Colectivo Lambda de la Comunidad Valenciana, en internet. El Colectivo Lambda ofreció su colaboración desinteresada y animó a sus miembros a cumplimentarla. Los centros de reproducción integrados en el Grupo EIRE solicitaron a sus pacientes la cumplimentación de la encuesta. Las respuestas a las distintas preguntas correspondientes a las 404 encuestas cumplimentadas fueron transportadas a una hoja Excel y, posteriormente, al programa SPSS, para su tratamiento estadístico. Resultados: A partir de las respuestas obtenidas puede afirmarse que homosexualidad y bisexualidad no son situaciones excluyentes sino que entre homo y heterosexualidad existe una gradación. También ha sido confirmado que la gran mayoría de los individuos desea reproducirse, independientemente de su orientación sexual y que la aceptación de las técnicas de reproducción asistida para resolver los problemas reproductivos de lesbianas y gays, incluida la maternidad subrogada es amplia. En torno al 90% de los encuestados consideran que las personas o parejas LGTB tienen los mismos derechos a ser atendidos en los centros de sanidad pública que las parejas heterosexuales que padecen esterilidad. Considerando el determinismo de la orientación sexual de los seres humanos, es posible aceptar que gays, lesbianas y otros LGTB presentan esterilidad constitucional y que, como tal, deben ser ayudados a tener descendencia biológica sin menoscabo de su dignidad humana.

    Notas:

     

    Palabras clave: Conducta sexual, Estudios descriptivos, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Fertilidad, Homosexualidad, Imagen social, Legislación, Necesidades y demanda de servicios de salud, Percepción social, Técnicas reproductivas

    ID MEDES: 102495



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.