• 1

    Cobertura de vacunación antigripal en trabajadores de un centro sanitario

    Vacunas. Investigación y Práctica 2015;16(2): 44-50

    medes_medicina en español

    PORRAS-POVEDANO M, SANTACRUZ-HAMER V, FRANCO-ÁLVAREZ DE LUNA F, OLIVA-REINA I

    Vacunas. Investigación y Práctica 2015;16(2): 44-50

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo La gripe es una enfermedad infecciosa, aguda y altamente contagiosa. Se encuentra entre las principales causas de hospitalización durante los meses fríos en nuestro entorno. La vacunación es la medida preventiva más eficaz, recomendada en embarazadas, niños (6 meses/5 años), mayores de 65 años, enfermos crónicos y profesionales sanitarios. Nuestro objetivo es describir las coberturas vacunales en profesionales de un hospital comarcal en las campañas 2012/13 a 2014/15. Métodos Estudio descriptivo transversal, con 3 cortes, correspondientes a las 3 campañas, presentando coberturas vacunales de los profesionales, según sexo, categoría profesional y servicio. Se utiliza software estadístico libre R, presentando distribuciones de frecuencias de las coberturas aplicando el test de chi-cuadrado para la comparación de porcentajes. Resultados Las coberturas a lo largo de las 3 campañas (2012/13, 2013/14 y 2014/15) han sido del 4,44, del 15,21 y del 15,04%, respectivamente. No existen diferencias significativas entre hombres y mujeres. Los servicios médicos (5,07, 19,82 y 20,28%), de apoyo clínico (15, 25 y 25%) y administrativos (5,13, 14,53 y 14,53%) presentan coberturas superiores a la media, mientras que los servicios quirúrgicos (0, 4,55 y 4,55%) y médico-quirúrgicos (0, 9,71 y 7,77%) han presentado coberturas inferiores (p < 0,01). Por categoría profesional, sanitarios y técnicos especialistas presentan coberturas más altas que no sanitarios, diferencias estas no significativas. Conclusión Las coberturas vacunales de los profesionales, si bien han aumentado desde la primera campaña, se encuentran en valores bajos. Es necesaria la implantación de estrategias, dirigidas específicamente a los colectivos con menores coberturas, quirúrgicos y médico-quirúrgicos, para conseguir su aumento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cobertura vacunal, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Estudios transversales, Personal de hospital, Profesional sanitario, Vacunación, Vacunas, Vacunas contra la gripe

    ID MEDES: 102465 DOI: 10.1016/j.vacun.2015.07.005 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.