• 1

    Estudio multicéntrico sobre la comodidad y el interés en cuidados paliativos en estudiantes de pregrado en Colombia

    Medicina Paliativa 2015;22(4): 136-145

    medes_medicina en español

    PASTRANA T, DE LIMA L, WENK R

    Medicina Paliativa 2015;22(4): 136-145

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Antecedentes y objetivo La educación es considerada uno de los componentes de la estrategia en salud pública para cuidados paliativos (CP) en el modelo planteado por la Organización Mundial de la Salud. Sin embargo, en Colombia solo 3 de 57 facultades de Medicina enseñan CP. Como parte de un proyecto con el fin de promocionar la enseñanza de los CP en las facultades de Ciencias de la Salud de Colombia y su integración al currículo de pregrado se realizaron debates con estudiantes de Medicina y/o Enfermería de 3 universidades de Colombia. El objetivo de este trabajo es describir y analizar el nivel de comodidad y el interés de los estudiantes en CP en 3 universidades de Colombia. Método Estudio multicéntrico de tipo transversal. La muestra fue constituida por los participantes a los debates de 3 universidades. Se utilizó un cuestionario de preparación percibida respecto a situaciones comunes en CP («cuestionario de comodidad») y un cuestionario de interés. Además se registraron datos sociodemográficos y académicos. Resultados Doscientos tres estudiantes participaron en los debates (101 de Enfermería, 96 de Medicina). El 25% tuvieron un curso previo en CP. Los estudiantes con cursos previos de CP y los estudiantes de Medicina tuvieron puntuaciones más altas en comodidad. En general, las situaciones de transmisión de malas noticias , manejo del duelo y comunicación de una limitación/adecuación terapéutica fueron reportadas como menos cómodas. Las situaciones clínicas como control de síntomas y manejo de la escala analgésica de la Organización Mundial de la Salud fueron reportadas como más cómodas. El 99% de los estudiantes estuvieron de acuerdo con incorporar el CP en el currículo de pregrado. En una pregunta abierta sobre los temas que consideran importantes, los estudiantes mencionaron: comunicación (especialmente la transmisión de malas noticias), aspectos generales de CP, aspectos éticos y manejo de dolor y otros síntomas. Conclusiones Estos resultados indican que la formación en CP durante el pregrado mejora el comodidad de los estudiantes en las situaciones habituales de los CP. También señala la necesidad de educación en CP para los futuros médicos. La integración de CP en los programas de Medicina y Enfermería existentes en Colombia es deseada y urgente.

    Notas:

     

    Palabras clave: Colombia, Cuidados paliativos, Educación de pregrado en medicina, Educación médica, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Medicina paliativa

    ID MEDES: 102414 DOI: 10.1016/j.medipa.2014.10.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.