ResumePublication.aspx
  • 1

    Caracterización del conocimiento en cuidado paliativo pediátrico y percepción de barreras por parte de los pediatras y residentes de pediatría

    Medicina Paliativa 2015;22(4): 127-135

    medes_medicina en español

    FLOREZ SP, TOVAR MB, LÉON MX, VILLEGAS K, VILLAMIZAR DP, GRANADOS CE

    Medicina Paliativa 2015;22(4): 127-135

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción El incremento de enfermedades crónicas y limitantes para la vida, crea un desafío ético y una invitación a desarrollar un nuevo tipo de atención: la medicina paliativa. Objetivo Documentar la percepción de pediatras y residentes de pediatría acerca de su conocimiento en cuidado paliativo pediátrico, e identificar las principales barreras percibidas por ellos. Materiales y métodos Encuesta a pediatras generales, subespecialistas de pediatría y residentes de pediatría de Colombia. Estudio de corte transversal analítico. Nivel de significancia del 5%, y confianza del 95%. Resultados Participaron 359 pediatras y residentes de pediatría de todo el país. Solo el 13% ha recibido entrenamiento en cuidado paliativo, 57,1% a través de un compañero o autoaprendizaje. Hubo asociación estadísticamente significativa entre entrenamiento en cuidado paliativo y nivel de formación, años de ejercicio profesional y pacientes referidos en el último año. Se evidenció mayor conocimiento y confort en aquellos que han recibido entrenamiento. Como principales barreras se encontraron: tiempo limitado para la atención, miedo al enfrentar la muerte del niño y deseo de los familiares de mayor intervención que el equipo médico. Conclusiones La mayoría de los encuestados no ha recibido entrenamiento en cuidado paliativo a pesar de considerarlo pertinente y percibir que generalmente se encuentran en situaciones poco confortables al respecto.

    Notas:

     

    Palabras clave: Colombia, Conocimientos, actitudes y práctica, Cuidado terminal, Cuidados paliativos, Educación médica, Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Medicina paliativa, Pediatría

    ID MEDES: 102413 DOI: 10.1016/j.medipa.2014.02.001 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.