ResumePublication.aspx
  • 1

    Análisis comparativo del abordaje para el tratamiento del timoma estadio i-ii : VATS versus abordaje convencional

    Cirugía Española 2015;93(7): 466-471

    medes_medicina en español

    TRIVIÑO A, CONGREGADO M, LOSCERTALES J, CÓZAR F, PINOS N, CARMONA P, JIMÉNEZ-MERCHÁN R, GIRÓN-ARJONA JC

    Cirugía Española 2015;93(7): 466-471

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción La cirugía torácica video-asistida (VATS) es una técnica que ha evolucionado en las últimas décadas. A pesar de sus ventajas, este abordaje continúa siendo discutido para el tratamiento de los timomas. El objetivo de este estudio fue evaluar los resultados obtenidos por el abordaje convencional y la VATS para el tratamiento de timomas en estadio i-ii . Métodos Estudio comparativo en 59 pacientes a los que se les realizó una timectomía por timoma en estadio i-ii (VATS: 44 y cirugía convencional: 15) entre los años 1993 y 2011. Se analizaron las siguientes variables: características de los pacientes en ambos grupos, morbilidad, mortalidad, estancia hospitalaria, la relación miastenia gravis-timoma, recidiva y supervivencia a los 5 años. Resultados Los timomas se clasificaron según la clasificación de Masaoka: 38 en la etapa i (grupo VATS: 29 y grupo convencional: 9) y 21 en la etapa ii (grupo VATS: 15 y grupo convencional: 6). El tamaño medio del tumor en el grupo convencional fue de 7,6 cm (13-4 cm) y en el grupo VATS 6,9 cm (12-2,5 cm). La duración media de la estancia hospitalaria fue más corta en el grupo VATS que en el grupo de cirugía convencional (p < 0,001). No se encontraron diferencias significativas entre los 2 grupos, en las recidivas ni en la supervivencia a los 5 años (96% vs. 100%). Conclusión La timectomía mediante VATS es una técnica factible y segura en el tratamiento de timomas estadio I-II. Se asocia a una menor estancia hospitalaria y a unos resultados oncológicos a los 5 años similares a los de la cirugía convencional. Los resultados oncológicos con un seguimiento de 5 años fueron similares a los obtenidos por la cirugía convencional.

    Notas:

     

    Palabras clave: Cirugía asistida por ordenador, Cirugía general, Estudios de cohortes, Estudios observacionales, Estudios retrospectivos, Evaluación de procedimientos y técnicas médicas, Procedimientos y técnicas quirúrgicas, Timectomía, Timoma

    ID MEDES: 102381 DOI: 10.1016/j.ciresp.2014.02.021 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.