ResumePublication.aspx
  • 1

    Adaptación fonética y validación del método de valoración perceptual de la voz CAPE- V al español

    Acta Otorrinolaringológica Española 2015;66(5): 249-257

    medes_medicina en español

    NÚÑEZ-BATALLA F, MORATO-GALÁN M, GARCÍA-LÓPEZ I, ÁVILA-MENÉNDEZ A

    Acta Otorrinolaringológica Española 2015;66(5): 249-257

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo Con el propósito de promocionar un abordaje estándar para la evaluación y documentación de las calificaciones perceptuales de la calidad vocal se desarrolló el método CAPE- V (Consensus Auditory-Perceptual Evaluation of Voice). Originalmente diseñado en el idioma inglés, no existe una adaptación del mismo para ser usado en hispanohablantes. El propósito del presente trabajo es proponer una adaptación del protocolo al español y examinar la fiabilidad y la validez empírica de dicha versión. Método Con el fin de adaptar el protocolo al español, se proponen seis frases de acuerdo a los requerimientos fonéticos del CAPE-V. Se llevó a cabo una validación instrumental de forma prospectiva. La validez de la versión en español del CAPE-V se investigó mediante la determinación de la fiabilidad intra- e interobservador y mediante la comparación de las calificaciones obtenidas mediante el CAPE-V con las obtenidas mediante el GRABS. Resultados Los coeficientes de fiabilidad interobservador fluctuaron entre el 0,93 para la severidad global y el 0,54 para la intensidad, mientras que la fiabilidad intraobservador varió entre el 0,98 para la severidad global y el 0,85 para la intensidad. La comparación entre las calificaciones obtenidas mediante el método GRABS y el CAPE-V obtuvo resultados entre el 0,86 para la severidad global y el 0,61 para la calidad aérea. Conclusiones El presente estudio apoya el uso de la versión en español del CAPE-V dada su validez y fiabilidad.

    Notas:

     

    Palabras clave: Escalas de valoración, Estudios de validación, Otorrinolaringología, Traducción, Trastornos de la voz, Validación de escalas

    ID MEDES: 102316 DOI: 10.1016/j.otorri.2014.07.007 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.