• 1

    Algo no estamos haciendo bien cuando informamos a los/las pacientes tras un evento adverso

    Gaceta Sanitaria 2015;29(5): 370-374

    medes_medicina en español

    MIRA JJ, LORENZO S

    Gaceta Sanitaria 2015;29(5): 370-374

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Objetivo : Analizar qué hacen hospitales y atención primaria para asegurar una información franca a los/las pacientes tras un evento adverso (EA). Método : Encuesta a 633 directivos/as y responsables de seguridad (colectivo de dirección) y 1340 profesionales de ocho comunidades autónomas. Se exploró el nivel de implantación de recomendaciones para una correcta información tras un EA. Resultados : 112 (27,9%) directivos/as y 386 (35,9%) profesionales consideraron que en su centro se informaba correctamente tras un EA; 30 (7,4%) directivos/as afirmaron disponer en su centro de un protocolo sobre cómo informar; sólo 92 (17,4%) médicos/as y 93 (19,1%) enfermeros/as habían recibido entrenamiento para informar a un/a paciente tras un EA. Conclusiones : Existen importantes carencias a la hora de planificar, organizar y asegurar que el/la paciente que sufre un EA reciba una disculpa e información franca de lo sucedido y de lo que puede pasar a partir de ese momento.

    Notas:

     

    Palabras clave: Efectos colaterales y reacciones adversas relacionados con medicamentos , Estudios observacionales, Estudios prospectivos, Estudios transversales, Gestión sanitaria, Información al paciente, Relaciones médico-paciente, Salud pública, Seguridad del paciente

    ID MEDES: 102276 DOI: 10.1016/j.gaceta.2015.04.004 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.