• 1

    Terapia de ondas de choque lineales en el tratamiento de la disfunción eréctil

    Actas Urológicas Españolas 2015;39(7): 456-459

    medes_medicina en español

    PELAYO-NIETO M, LINDEN-CASTRO E, ALIAS-MELGAR A, ESPINOSA-PÉREZ GROVAS D, CARREÑO-DE LA ROSA F, BERTRAND-NORIEGA F, CORTEZ-BETANCOURT R

    Actas Urológicas Españolas 2015;39(7): 456-459

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: Introducción : La terapia de ondas de choque lineales (LSWT) es una nueva terapia no invasiva que utiliza ondas de choque de baja intensidad para inducir la angiogénesis local controlada y mejorar significativamente la función eréctil. Objetivo : Evaluar la eficacia de la LSWT en hombres con disfunción eréctil vasculogénica (DE) en un centro de atención de tercer nivel. Material y métodos : Se incluyeron 15 hombres de edades comprendidas entre 45 y 70 años, sexualmente activos con DE vascular leve y moderada, evaluados con el índice internacional de función eréctil (IIEF). El estudio se realizó en 3 etapas: detección, tratamiento y seguimiento. Recibieron 4 sesiones de LSWT semanales (RENOVA ® ) 5.000 ondas (0,09 mJ/mm 2 ). La función eréctil se evaluó con IIEFF-EF, Perfil del encuentro sexual (SEP) y Cuestionario de evaluación global (GAQ) al mes y a los 6 meses después del tratamiento. Resultados : La tasa de éxito fue del 80% (12/15). Pacientes con DE leve 40% y DE moderada 60%. Se encontró una asociación positiva entre el IIEF-basal (promedio 14,23 pts) y IIEF un mes y 6 meses después del tratamiento (19,69 pts) una diferencia de 5,46 puntos (p < 0,013). Conclusiones : La factibilidad y tolerabilidad de este tratamiento, y sus características potenciales de rehabilitación, hacen que pueda ser una nueva opción terapéutica atractiva para pacientes con DE.

    Notas:

     

    Palabras clave: Angiogénesis, Disfunción eréctil, Estudios descriptivos, Estudios observacionales, Tratamiento, Urología

    ID MEDES: 102249 DOI: 10.1016/j.acuro.2014.09.010 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.