ResumePublication.aspx
  • 1

    LOS ÁCIDOS GRASOS DIETARIOS Y SU RELACIÓN CON LA SALUD

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(3): 1362-1375

    medes_medicina en español

    SANHUEZA CATALÁN J, DURÁN AGÜERO S, TORRES GARCÍA J

    Nutrición Hospitalaria 2015;32(3): 1362-1375

    Tipo artículo: Artículo

    Resumen del Autor: La funcionalidad de la célula eucariota depende de la membrana celular, de la información genética y de la acción de los organelos con o sin membranas. Respecto a la funcionalidad de la membrana celular y de los organelos que la contienen, depende en primer lugar del tipo y la ubicación de los ácidos grasos en los fosfolípidos y del tipo de enzimas asociadas a ellas. Las enzimas que contiene permiten que los ácidos grasos sean metabolizados a especies nuevas que ejercen variadas funciones. Algunos ácidos grasos que contiene la membrana se identifican como ácidos grasos esenciales (AGE) que producen ciertos metabolitos que pueden ejercer efectos beneficiosos para la salud (por ejemplo, antiinflamatorios, neuroprotección, etc) y también se generan metabolitos que ejercen efectos negativos (por ejemplo, inflamatorios, promotores de necrosis, de ateromas, etc). Estos efectos negativos o beneficiosos dependen del tipo de ácidos grasos que se han consumido en la dieta, en especial, de la relación de ácidos grasos omega-6/omega-3. Así, cuanto más alta sea esta relación más negativo será su efecto, por lo tanto el reto de la alimentación actual es obtener mediante el consumo de alimentos relaciones más baja en estos ácidos grasos. La presente revisión tiene como objetivo presentar evidencias recientes sobre los efectos de algunos AGE y el papel de la dieta a la hora de mantener la salud.

    Notas:

     

    Palabras clave: Ácido linoleico , Ácido linolénico, Ácidos grasos, Ácidos grasos omega-3, Ácidos grasos omega-6, Endocrinología, Estado de salud, Nutrición

    ID MEDES: 102180 DOI: 10.3305/nh.2015.32.3.9276 *



    * RECUERDE. Al pulsar el enlace “Texto completo”, usted abandonará el entorno MEDES. En ese caso, la web a la que desea acceder no es propiedad de Fundación Lilly y, por tanto, ésta no se responsabiliza de los contenidos, informaciones o servicios presentes en ella, ni de la política de privacidad que aplique el sitio web de un tercero.